El Boletín Oficial del Estado (BOE) de 27 de septiembre de 2021 ha publicado la Orden por la que se crea el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia, un órgano permanente y estable de consulta, representación y de participación de las niñas, niños y adolescentes adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Con la creación de este organismo se cumple con lo dispuesto en la disposición final decimoséptima de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, en aras de garantizar el ejercicio efectivo del derecho de participación en la formulación, aplicación y evaluación de planes, programas y políticas nacionales que afectan a los niños, niñas y adolescentes. Tal y como dispone la nueva Orden publicada, el Consejo de Participación estará formado por menores con edades comprendidas entre 8 y 17 años en el momento de su designación, con posibilidad de permanecer como miembros con 18 años cumplidos hasta la finalización de su mandato. |
| |||
En su composición se garantizará que la participación de las niñas, niños y adolescentes se haga en condiciones de igualdad y paridad, evitando cualquier barrera (de género, de origen, de etnia, económica, racial, de movilidad, de funcionalidad, lingüística, etc.) que pueda dificultar o impedir el acceso a la participación, favoreciendo la presencia de pleno derecho de los grupos sociales más vulnerables de niños y niñas, en representación de la diversidad y pluralidad que existe en el espacio de la infancia y de la adolescencia en España. Asimismo, se promoverá una formación inicial y continua de sus miembros en materia de participación y ciudadanía democrática, de derechos de la infancia, así como de derechos humanos con perspectiva de género y enfoque interseccional. Según se recoge en la Orden que regula la creación de este Consejo, con esta iniciativa se pretende fomentar la participación activa de las niñas, niños y adolescentes como parte de una sociedad democrática a través de un foro en el que expresen libremente sus ideas y propongan medidas, defiendan el reconocimiento social de sus derechos, formulen propuestas sobre cuestiones que les afectan de ámbito estatal y se erija en portavoz e interlocutor de las niñas, niños y adolescentes ante las instituciones públicas. Entre sus múltiples funciones, se encuentran la de establecer a los órganos de la Administración General del Estado y otros organismos de ámbito nacional iniciativas, propuestas y recomendaciones para promover los derechos de la infancia y la adolescencia o atender otras necesidades y cuestiones que afectan a los y las menores para mejorar sus condiciones de vida, participar en la elaboración, seguimiento y evaluación de la Estrategia de Derechos de la Infancia y la Adolescencia y de sus Planes Operativos, favorecer la visión positiva de la infancia y la adolescencia, difundiendo sus inquietudes, preocupaciones y opiniones partiendo de los derechos de la infancia e integrando la perspectiva de equidad, de género y de igualdad de trato y no discriminación, o participar en procesos de supervisión de la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos en España por parte del Comité de los Derechos del Niño. Se puede acceder a la Orden desde el BOE o bien directamente a través del siguiente enlace: |
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud mental en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Sin embargo (…)