El impacto sobre el estrés que supone adaptarse a la pandemia de COVID-19 y la inevitable preocupación por el contagio pueden afectar al clima familiar, siendo posible el aumento de conflictos y discusiones dentro del hogar. Por este motivo, la Fundación Amigó ha elaborado la Guía ¿Qué conflictos podrían surgir y qué podemos hacer para resolverlos?. La guía está especialmente dirigida a familias integradas por padres e hijos convivientes en el mismo hogar y tiene como finalidad ayudar a mejorar la convivencia durante el periodo de pandemia, proporcionando pautas para anticipar y resolver los posibles conflictos que puedan surgir. |
| |||
La guía pretende concienciar a los padres y madres sobre la importancia de cuidar las relaciones y la comunicación familiar, especialmente durante este periodo, ayudándoles a reflexionar sobre cómo les gustaría que estuvieran las relaciones familiares una vez finalizada la pandemia o cómo podrían convertir este periodo en un momento de acercamiento familiar y de crecimiento compartido. Se puede descargar la guía en el siguiente enlace: Guía ¿Qué conflictos podrían surgir y qué podemos hacer para resolverlos? | ||||
Un metaanálisis muestra la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio en jóvenes
Un reciente metaanálisis ha encontrado que las intervenciones psicológicas son eficaces para mejorar la calidad del sueño en adultos jóvenes. El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, destaca que, entre todas las intervenciones psicológicas, la terapia...