En la medida en que los adolescentes reciban una educación integral de la sexualidad podrán conocer la información sobre sus derechos y riesgos en salud sexual y reproductiva y, en consecuencia, podrán potenciar su bienestar físico, emocional y social, y desarrollar estrategias frente a los problemas como la violencia, la explotación sexual o las enfermedades infecciosas. Así lo establece la guía Educación integral de la sexualidad. Estrategia metodológica para adolescentes 10-14 años, en la que se presenta un programa formativo para la educación en sexualidad a este grupo de edad. Tal y como señalan los autores, la adolescencia es una etapa crucial en la formación de la identidad de los jóvenes y en el desarrollo de posibles problemas de salud mental. En esta etapa pueden experimentar preocupación por su desarrollo corporal, su nueva apariencia, la vestimenta a usar y el aspecto de su cara. Se comparan entre sí con profundos sentimientos de frustración y malestar en aquellos en los que el proceso es más lento o demasiado rápido en contraste con sus iguales, indica el texto, por lo que es importante asegurar que comprenden y dan una explicación adecuada a los cambios que están experimentando. |
| |||
El programa, avalado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) entre otros organismos, se compone de los siguientes módulos: Conociéndome y fortaleciendo mi autoestima; conociendo mi cuerpo adolescente; mi sexualidad es importante; promovamos la igualdad; convivimos con respeto y soy adolescente con bienestar. Tal y como explican los propios autores del texto, cada módulo se estructura conforme a la definición de objetivos didácticos, detallando el tiempo aproximado para la realización del módulo, los contenidos y materiales que tienen que prepararse y los materiales de apoyo. Las actividades didácticas, desarrolladas para fomentar la participación y el debate, comprenden un programa total de 52 horas de duración. Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: | ||||
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)