Se puede garantizar el regreso a los centros educativos de manera segura si los gobiernos se comprometen a adoptar medidas en esta dirección. Así lo establece Save the Children, en su nuevo informe Salvar nuestra educación ahora, en el que hace hincapié en la importancia de asegurar el retorno a la escuela de millones de niños que viven en condiciones de pobreza y exclusión. El regreso a las aulas de estos niños y niñas puede suponer su protección frente a situaciones de violencia, matrimonios forzosos, embarazos adolescentes o explotación infantil, señala el documento. Si no se adoptan medidas oportunas, es probable que finalizada la pandemia casi 10 millones de niños no puedan retomar sus estudios nunca más. |
| |||
Por este motivo, Save the Children insta a los gobiernos y partes interesadas a llevar a cabo cinco pasos urgentes para garantizar que los niños que acudían a las escuelas antes del cierre por el COVID-19 puedan regresar de manera segura:
En esta dirección, Save the Children está elaborando materiales para el aprendizaje a distancia, como libros y kits de aprendizaje en casa, trabajando en estrecha colaboración con gobiernos y maestros para brindar lecciones y apoyo por radio, televisión, teléfono, redes sociales, aplicaciones multimedia y de mensajería. El informe puede descargarse en el siguiente enlace: | ||||
Sesgo, injusticia y baja calidad educativa: el grave peligro de las evaluaciones de estudiantes sobre los docentes universitarios
En un artículo publicado recientemente en Nature Reviews Psychology, el psicólogo canadiense Gordon Hodson, insta de manera contundente a abandonar las evaluaciones docentes realizadas por estudiantes. Aunque la afirmación puede parecer radical a simple vista, se...