El pasado jueves 18 de marzo la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley (PNL) en la que insta al Gobierno a incorporar la educación para la salud, incluida la afectivo-sexual, en el currículo escolar. El texto, presentado por Unidas Podemos, ha contado con la aprobación de Unidas Podemos, PSOE y Más País. Específicamente, la iniciativa solicita al Gobierno elaborar una propuesta curricular que contemple la educación afectivo-sexual en las aulas junto con un plan de actividades específico para desarrollar la educación sexual en los centros educativos. Asimismo, la formación permanente del profesorado en materia de educación para la salud y afectivo-sexual es otra de las peticiones contempladas en la PNL.
|
| |||
Más información aquí. | ||||
“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Mejorar el bienestar psicológico de los y las jóvenes españoles resume uno de los objetivos principales del estudio PsiCE (Psicología en Contextos Educativos) una de las investigaciones más amplias realizadas en España sobre el estado del bienestar psicológico en adolescentes.