Ayudas para la formación de doctores en empresas y otras entidades
12 Nov 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado la convocatoria 2025 de las ayudas «Doctorados Industriales» (DIN 2025), enmarcada en el Programa Estatal de Recursos Humanos del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.

Estas ayudas tienen como finalidad promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en empresas y entidades del entorno socioeconómico —incluidas entidades privadas sin ánimo de lucro y administraciones públicas—, que puedan desarrollar proyectos de I+D+i destinados a la transferencia de conocimiento

Impulso a la inserción laboral y la transferencia de conocimiento

El programa busca favorecer la inserción laboral de personal investigador en empresas desde el inicio de su carrera profesional, potenciar su empleabilidad y fomentar la incorporación de talento en el tejido productivo y social español.

De esta manera, se pretende vincular la formación doctoral con la práctica empresarial y reforzar la competitividad de las entidades participantes, en especial aquellas que no tienen como actividad principal la investigación.

ayudas para la formación
Imagen generada con inteligencia artificial. Fecha de creación: 06/11/25.
¿Quién puede solicitar las ayudas?

Podrán acceder a estas ayudas las empresas definidas como sociedades mercantiles que ejercen una actividad económica, con independencia de su forma jurídica o financiación, siempre que su constitución o inicio de actividad haya tenido lugar antes de la fecha de presentación de la solicitud.

También podrán participar entidades privadas sin ánimo de lucro y administraciones públicas que desarrollen proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son aquellas que ocupan a menos de 250 personas y tienen un volumen de negocios anual no superior a 50 millones de euros o un balance general anual no superior a 43 millones de euros. Dentro de esta clasificación, se distingue entre pequeña empresa (menos de 50 empleados y hasta 10 millones de euros de volumen de negocio o balance) y mediana empresa (todas las que superan esos límites pero no alcanzan la gran empresa)

Además, se contemplan figuras específicas como la empresa «spin-off», de antigüedad inferior a tres años, fundada por personal de instituciones de I+D o por estudiantes universitarios, y la Joven Empresa Innovadora (JEI), con menos de seis años y gastos en I+D+i que representen al menos el 15% de los gastos totales en los dos últimos ejercicios

Características y cuantías de las subvenciones

Las ayudas se destinan a la financiación de contratos laborales para personal investigador en formación, en el marco de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental que den lugar a una tesis doctoral.

Las intensidades brutas máximas de ayuda varían según el tipo de entidad y de proyecto:

  • Proyectos de investigación industrial: 70% para pequeñas empresas, 60% para medianas y 50% para grandes.
  • Proyectos de desarrollo experimental: 45%, 35% y 25%, respectivamente.
    En el caso de administraciones públicas o entidades privadas sin ánimo de lucro que financien actividades no económicas, la intensidad de ayuda podrá alcanzar el 100% del coste de la actividad
Requisitos para participar en la convocatoria

Las entidades solicitantes deberán acreditar:

  • No estar incursas en procedimientos de reintegro o sanción por subvenciones.
  • No encontrarse en situación concursal ni ser deudoras en vía ejecutiva.
  • Comprometerse a realizar la actividad con capacidad administrativa, financiera y operativa suficiente.
  • Que las actividades del proyecto no hayan comenzado antes de la solicitud.
    Además, se exige que las actividades cumplan con la normativa aplicable en materia de investigación y se certifique la veracidad de todos los datos aportados
Procedimiento y presentación de solicitudes

El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará el día 13 de enero y finalizará el día 17 de febrero de 2026 a las 14:00 horas (hora peninsular española). Las solicitudes deberán presentarse por vía electrónica, firmadas por la persona representante legal de la entidad, a través de la página web de la Agencia Estatal de Investigación, con registro en el RUS y el SISEN, cumplimentación del formulario y presentación efectiva mediante firma y registro electrónicos.

En el caso de empresas de reciente creación (2023 o posterior), deberá aportarse un plan de negocio conforme al modelo disponible en la web de la Agencia, y las empresas sin obligación de registro mercantil deberán presentar las cuentas cerradas y auditadas de 2023 y 2024.

Evaluación y criterios de valoración

La evaluación de las solicitudes se realizará en una única fase (de acuerdo con las buenas prácticas internacionales y los criterios establecidos en el Anexo de la convocatoria). Se valorarán especialmente:

  • La trayectoria académica y científico-técnica del candidato (hasta 15 puntos).
  • La adecuación del candidato a las actividades de investigación (hasta 15 puntos).
  • El plan de formación (hasta 20 puntos).
  • La calidad y viabilidad científico-tecnológica del proyecto (hasta 30 puntos).
  • El impacto y efecto incentivador en la actividad de I+D+i de la entidad solicitante (hasta 20 puntos)
Régimen de justificación y control de las ayudas

Las entidades beneficiarias deberán presentar una memoria de actuación científico-técnica y una memoria económica justificativa, conforme al artículo 25 de la resolución, a través de la plataforma Justiweb.

Se aplicará el régimen previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Reglamento de desarrollo de la Ley General de Subvenciones.

Un impulso a la colaboración entre empresa y conocimiento

Con esta convocatoria, el Ministerio busca fortalecer los vínculos entre el entorno académico y el económico, promover la transferencia de conocimiento y fomentar la cultura de I+D+i en las pymes españolas, en línea con los objetivos de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 y del Plan de Acción para Doctorados Industriales (PADI)


Se puede acceder directamente a la convocatoria a través del siguiente enlace:

Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria, correspondiente al año 2025 de las ayudas para la formación de doctores y doctoras en empresas y otras entidades «Doctorados Industriales» en el marco del Programa Estatal de Recursos Humanos, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2024- 2027

Noticias Relacionadas

Noticias

Nuevo número de Apuntes de Psicología

La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el tercer número del volumen 43, correspondiente a 2025. Esta revista científica cuatrimestral -publicada desde el año 1982 (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Nuevo número de Apuntes de Psicología

La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el tercer número del volumen 43, correspondiente a 2025. Esta revista científica cuatrimestral -publicada desde el año 1982 (…)

leer más