Como ya informó Infocop en su momento, hoy jueves 27 de noviembre de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología de España (COP) acoge la jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social», un encuentro organizado de forma conjunta por el COP, la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS) y la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS), con el objetivo de analizar y compartir la situación actual de la Psicología de la Intervención Social en España, tanto en el ámbito de la formación académica, como en el ejercicio profesional vinculado a esta especialización.

La inauguración de la Jornada correrá a cargo de Francisco Santolaya Ochando, Presidente del COP, Esther López Zafra, Presidenta de la SCEPS y David Carmona Barrales, Presidente de la SEPIS.
A continuación, tendrán lugar dos mesas redondas:
- «Situación y reconocimiento profesional», moderada por Álvaro Rodríguez-Carballeira (vocal de la SCEPS), que contará con la participación de Miguel López Cabanas, experto en políticas sociales e intervención social; Fernando Chacón Fuertes, vocal del COP y catedrático de Psicología Social, y Silvia Garrigós Tembleque, psicóloga experta en intervención social y mediación.
- “Másteres y formación especializada”, moderada por Francisca Expósito Jiménez, vicepresidenta de SEPIS, con la participación de Sergi Valera Pertegàs, coordinador de un máster universitario en la Universitat de Barcelona, e Isabel Herrera Sánchez, profesora de la Universidad de Sevilla y coordinadora de un máster en la especialidad.
Hacia una mayor visibilización y regulación de la Psicología de la Intervención Social: una jornada clave
A lo largo estas mesas redondas, se reflexionará sobre las vías para lograr un mayor reconocimiento y una regulación adecuada de la especialidad, considerada una de las más consolidadas y con mayor presencia profesional en nuestro país. Asimismo, se abordará el reto de articular, de manera más eficaz y efectiva, la formación especializada con las necesidades y realidades que se derivan del ejercicio profesional.
Álvaro Rodríguez-Carballeira, vocal de la SCEPS, Francisca Expósito Jiménez, de la SEPIS y Guillermo Mattioli Jacobs, vicepresidente segundo del COP, serán los encargados de clausurar este interesante encuentro, recogiendo las conclusiones más relevantes extraídas durante el mismo.
La jornada aspira a ser un punto de encuentro y un paso decisivo hacia la construcción de una hoja de ruta compartida, que fortalezca la visibilización, legitimación y consolidación de la Psicología de la Intervención Social dentro del conjunto de la disciplina.
Se podrá seguir en modalidad presencial (con aforo limitado) y también en streaming, a través del canal de YouTube del COP.
