El 9 de febrero se celebra el Día de Internet Segura 2021, un día con el que se pretende fomentar la concienciación social hacia la creación una Internet más segura y mejor y hacia un uso responsable y respetuosa de la misma. Este evento internacional, propuesto por la red INSAFE y apoyado por la Unión Europea, conlleva múltiples acciones educativas y programas formativos para todo el público realizados desde distintas plataformas y asociaciones vinculadas a este campo. El lema de este año es «Una Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros» y pone el foco en el papel que tienen los padres y tutores en el apoyo y protección de los niños que hacen uso de esta herramienta. Así, por ejemplo, Safe Internet Centre ha lanzado una serie de recomendaciones para proteger a los menores de entre 3 y 7 años de los riesgos asociados al uso de internet y de las redes sociales, las cuales se recogen a continuación:
|
| |||
Más allá de estas recomendaciones, si estás interesado en inscribirte en algunas de las actividades que se van a llevar a cabo estos días puedes acceder a la página Web de Incibe, con numerosas propuestas.
| ||||
“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Mejorar el bienestar psicológico de los y las jóvenes españoles resume uno de los objetivos principales del estudio PsiCE (Psicología en Contextos Educativos) una de las investigaciones más amplias realizadas en España sobre el estado del bienestar psicológico en adolescentes.