Nueva campaña contra el acoso escolar de la CEAPA
24 Ene 2020

La violencia en y alrededor de las escuelas, incluido el acoso, los ataques y las peleas físicas, socava el aprendizaje y tiene consecuencias negativas para la salud física y mental.

Así lo advertía la UNESCO a principios de 2019, en un informe sobre violencia y acoso escolar, a través del cual abordaba este grave problema y sus consecuencias, y alertaba de la imposibilidad de logar una educación inclusiva y equitativa de calidad, mientras persista este tipo de violencia en los centros escolares.

Con el fin de prevenir y abordar esta problemática, y bajo el lema “terminar con el acoso escolar depende de ti”, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha lanzado una iniciativa contra el bullying, consistente en un vídeo a través del cual se aboga por la convivencia en positivo en los centros educativos e incide en las ventajas de la diferencia, poniendo de relieve que “cada persona es única, irrepetible”.

Texto de la Fotografía, Texto de la Fotografía.

En este sentido, tal y como señala la CEAPA, la colaboración ayuda a resolver problemas comunes, siendo el diálogo una estrategia fundamental a la hora de “resolver las discrepancias y los conflictos, así como para entender y comprender a los demás, y hallar aquello que nos une”.

Se puede acceder al vídeo a través del siguiente enlace:

Terminar con el acoso escolar depende de ti

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más