Claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula de educación infantil-nueva guía
20 Jun 2019

Atender con eficacia a un alumnado heterogéneo supone un importante desafío para la comunidad educativa que requiere respetar su ritmo de aprendizaje. También son necesarios unos recursos y estrategias adecuados con los que poder ofrecer una respuesta pedagógica adaptada y al mismo tiempo un nivel óptimo de intervención.

Así lo manifiesta la Federación española de Síndrome de Down, DOWN ESPAÑA, en su nueva guía, dirigida al personal docente de Educación Infantil así como equipos de Atención Temprana, para ofrecerles claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula.

Tal y como señalan sus autores, el propósito de este documento es erigirse como un instrumento útil, que permita conocer las características más comunes –de desarrollo y estilo de aprendizaje- que tienen los niños con síndrome de Down, para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje-, los recursos que pueden aplicarse en su entorno educativo, y, principalmente, establecer recomendaciones de intervención en situaciones prácticas que se den en el día a día de la escuela, tanto en el aula como en el patio, que puedan ser una buena orientación para la práctica diaria, y que como resultado, faciliten la inclusión del alumno con síndrome de Down en su aula.

Se puede acceder a la guía desde la página Web de DOWN España, o bien directamente a través del siguiente enlace:

Claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula de educación infantil

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más