La patologización de la vivencia y expresión de las personas trans* provoca un impacto negativo enorme en las vidas de estas personas. Así lo advierte un informe publicado por la cátedra Educación y Adolescencia, un espacio basado en la anticipación y detección de nuevas necesidades en la adolescencia con el fin de promover la investigación y la innovación educativa y atender a estas necesidades de manera eficaz, eficiente y sostenible. Se trata de un fórum para identificar las condiciones de los centros educativos que fomenten una adecuada transición a la vida adulta de los adolescentes y para desarrollar su investigación desde los ejes reconocidos por la comunidad científica. El informe, Acompañamiento educativo y social a personas trans* en la infancia y la adolescencia, aborda el problema de la discriminación y violencia por motivos de identidad sexual, identidad de género y expresión de género que aún hoy día se dan con frecuencia en nuestra sociedad, y establece una serie de recomendaciones prácticas para los centros educativos para promover cambios estructurales orientados a la no discriminación y la promoción de la diversidad de género. |
| |||
Algunas de las principales conclusiones del documento, señalan lo siguiente:
Se puede acceder al informe a través del siguiente enlace: Acompañamiento educativo y social a personas trans* en la infancia y la adolescencia |
SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ y alerta de sus consecuencias para la salud mental
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado 28 de junio, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ha lanzado (…)