| ||||
Un estudio realizado por el COP-Ceuta pretendió explorar la afectación psicológica de 141 sanitarios de la ciudad a consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, así como analizar la influencia del sexo, la edad y el riesgo de contagio autopercibido en dicha afectación. Mediante un muestreo intencional y una metodología participativa de encuesta (del 1 al 30 de junio de 2020) se elaboró y aplicó un cuestionario formado por 32 ítems agrupados en cuatro categorías. A través de un diseño cuantitativo, transversal y cuasi-experimental, se realizaron análisis estadísticos descriptivos, inferenciales y psicométricos cuyos resultados se resumen en los siguientes puntos: |
| |||
Enlace al estudio completo: https://www.copceuta.org/resultados-del-estudio-del-impacto-psicologico-producido-por-el-estado-de-alarma-sobre-el-personal-sanitario-de-ceuta/
|
Publicado un nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
Ya está disponible un nuevo número editado de la revista Clínica Contemporánea, correspondiente al Volumen 16, nº1 de 2025 (…)