Aprender psicología desde el cine
17 Mar 2014

José A. Molina y Miguel del Nogal

Editorial: Desclée de Brouwer

224 páginas

El presente libro analiza la estrecha vinculación entre psicología y cine y los distintos roles que ha ido adoptando el psicólogo en el cine, o sus diferencias con la psiquiatría, de una forma entretenida y didáctica.

Esta obra, escrita en un lenguaje sencillo, huye de terminologías complejas para centrarse en un enfoque práctico: la explicación de las diferentes patologías se enlaza con referencias a la película en cuestión, cómo afronta el personaje cada situación y a las emociones derivadas de las mismas.

Resulta de gran ayuda para cualquier profesional del ámbito de la salud que desee ampliar sus conocimientos sobre psicología, apoyándose en el cine para indagar cómo tratar ciertas patologías. La obra puede resultar también de interés a los amantes del cine que quieran conocer el punto de vista psicológico de las películas, así como a los estudiantes de psicología que quieran familiarizarse, de una manera amena, con algunas de las alteraciones psicológicas más conocidas a través del cine.

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

Psicología del Ciclo Vital

Este libro ofrece una visión completa y actualizada del desarrollo humano en las diferentes etapas de la adultez, desde la adultez (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

Psicología del Ciclo Vital

Este libro ofrece una visión completa y actualizada del desarrollo humano en las diferentes etapas de la adultez, desde la adultez (…)

leer más