Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2015

Yo a eso no juego, informe sobre bullying y ciberbullying de Save The Children

Uno de cada 9 estudiantes considera que ha sufrido bullying en los últimos dos meses (9,3%), y uno de cada 7 reconoce haber sido víctima de ciberacoso. Estas son algunos de los datos del informe “Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia”, publicado recientemente por Save the Children. El informe, que ofrece un análisis de la situación del bullying y ciberbullying en nuestro país ha sido realizado con una muestra de más de 21.000 estudiantes de entre 12 y 16 años, repartidos por todo el territorio. Según se desprende de los resultados, el acoso escolar (insultos directos o indirectos, robo de pertenencias, amenazas, golpes o exclusión…) está aumentando en España, siendo las comunidades con mayor porcentaje de víctimas (…)

Es imprescindible que quede regulada la labor del psicólogo forense – entrevista a María José Catalán

La figura del psicólogo forense en España se remonta a hace más de 30 años. Desde entonces, las demandas a este profesional para el asesoramiento a Jueces y Magistrados han ido en aumento, así como sus ámbitos judiciales de intervención y sus responsabilidades. No obstante, y tal y como señalan los profesionales que integran este colectivo, esta creciente necesidad y ampliación de responsabilidades no ha ido acompañada del correspondiente reconocimiento legal (…)

Las mujeres con discapacidad experimentan más violencia de género, durante más tiempo y con mayor intensidad

El pasado mes de febrero se publicó un estudio titulado Diagnóstico sobre la violencia ejercida contra las mujeres con discapacidad, realizado en Pamplona por el equipo investigador formado por Ana Beaumont, Ana Esther Bello, Paola Damonti y Rut Iturbide. Esta investigación parte de la preocupación generada en COCEMFE Navarra, a raíz de la celebración de un programa dirigido a mujeres con discapacidad que llevaron a cabo, en el que detectaron datos preocupantes (…)

“El acceso a la atención psicológica en el Sistema Sanitario Público, es un derecho que se está vulnerando”. Editorial enero-marzo 2016

Escribo estas líneas cuando toda la Nación se encuentra inmersa en un compás de espera, mientras los grupos parlamentarios surgidos de las recientes elecciones generales se afanan por llegar a acuerdos y configurar un Gobierno estable. Nada hace presagiar que vaya a ser un empeño fácil que pueda estar coronado por el éxito. Mientras tanto, España sobrevive con un Gobierno en funciones que no tiene capacidad (…)

Creatividad, déficit de atención con hiperactividad y tratamiento con estimulantes

El trabajo creativo global de un equipo mejora con la autoconfianza creativa del líder, según un estudio

El COP Cataluña celebra un acto de reconocimiento a los 25 años de colegiación

El COP Castilla-La Mancha renueva su Junta de Gobierno

El COP Navarra rinde homenaje a los 18 psicólogos que han cumplido 25 años de colegiación

Presentación en el COPPA de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual en Aragón

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

La vida nos enseña que nada es para siempre, que nuestros sueños no siempre se cumplen y que no podemos aferrarnos al pasado (…) Rocío Rivero

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.