Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Cursos de Mindfulness
Focad nuevos cursos 2019

Intervenciones en salud mental rentables, según la OMS

Con el objetivo de orientar a los Estados Miembros sobre intervenciones en salud mental con una buna relación coste-beneficio, la Organización Mundial de la Salud ha publicado un primer documento de tratamientos rentables. El informe, titulado WHO Menu of cost-effective interventions for mental health, responde a una solicitud planteada por los países en el año 2019, en el marco de la 72ª Asamblea Mundial de la Salud.La publicación, que se trata del primer borrador en esta materia, recoge las intervenciones en salud mental rentables a nivel poblacional y a nivel individual tras el análisis de la evidencia científica, incluyendo los costes de su implementación, su impacto en la salud (...)

El COP espera que el Consejo Interterritorial aborde la intervención psicológica en AP

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado con 194 votos a favor, 10 votos en contra y 141 abstenciones, iniciar la tramitación de la Proposición de Ley General de Salud Mental, impulsada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común.El Consejo General de la Psicología se congratula de la aprobación de este proceso legislativo, como no puede ser de otro modo, si ello va a implicar la mejora de la salud mental y del sistema (...)

La intervención psicológica: necesaria en el abordaje multidisciplinar del dolor crónico, según un estudio

“El dolor crónico impacta negativamente tanto en la funcionalidad como en la dimensión emocional y calidad de vida de la persona que lo padece y sus familias o personas cuidadoras, además de generar insatisfacción respecto al tratamiento recibido para paliarlo. En este sentido, resulta imprescindible la incorporación de la figura del psicólogo/a en los equipos de abordaje multidisciplinar del dolor crónico y el fomento de la derivación a este/a profesional con el fin (…)

El Defensor del Pueblo andaluz alerta sobre el auge de los juegos de azar en adolescentes

“En los últimos años se ha producido un repunte del consumo dedicado al ocio y al entretenimiento, donde las tecnologías de la información y comunicación han adquirido un papel fundamental entre adolescentes y jóvenes. Paralelamente se ha constatado la proximidad de las actividades del juego y una mayor presencia de la oferta de estas actividades”. Así lo advierte el Defensor del Pueblo andaluz y Defensor del Menor de Andalucía en su nuevo informe (...)

MHE aplaude la decisión del Tribunal Europeo de DDHH sobre el Convenio de Oviedo e insta a retirar el borrador de protocolo adicional

El Parlamento Europeo aprueba una resolución para reforzar la lucha contra la violencia de género en la UE

Cómo diseñar espacios saludables psicológicamente para los niños, informe de UNICEF

La ONCE crea una app para facilitar la comunicación con personas con sordoceguera

Guía de la AESA para la Prevención y Detección del uso abusivo de Sustancias Psicoactivas en tripulantes de vuelo

Protocolo de acceso a servicios para personas en situación de sinhogarismo con discapacidad

Decálogo de la Fundación ANAR para explicar situaciones de crisis inesperadas a los/as menores

Publicada la Orden por la que se crea el Consejo Estatal de Infancia y Adolescencia

Guía con buenas prácticas para el acceso a la justicia de personas con problemas de salud mental

Informe “tu voz, tu futuro” para impulsar la participación activa de los jóvenes

Cómo evitar el contenido inapropiado en internet para la protección de los menores

Buenas prácticas para proteger la vida y la salud de los trabajadores durante la pandemia de la OIT

Recomendaciones para abordar el tema de la salud mental en el cine y la televisión, según MHE

¿Cómo hacer frente a una crisis durante una emergencia sanitaria?

Los trastornos de ansiedad, principales causas de AVAD, según un estudio

El uso de los medicamentos en la familia, guía de la CEAPA

Un centenar de psicólogos atienden en la emergencia en la isla y por teléfono a la población de La Palma

La Psicología en el gran simulacro de emergencia andaluza “Respuesta 21”

El área profesional de Psicología y Mediación de COP-AO celebra su VI Convención

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El tratamiento de la adicción (…) William R. Miller , Alyssa A. Forcehimes y Allen Zweben

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.