Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
III Congreso de Psicolog�a
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas cuatro veces más que los que reciben el tratamiento habitual

La Fundación Española para la promoción y el desarrollo científico y profesional de la Psicología (PSICOFUNDACIÓN) ha presentado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, los resultados preliminares del ensayo clínico PsicAP (Psicología en Atención Primaria), cuyo objetivo es comparar el tratamiento psicológico frente al habitual de Atención Primaria en el abordaje de los trastornos mentales comunes o alteraciones emocionales, como la ansiedad, estrés, depresión y somatizaciones que presentan casi la mitad de los pacientes.En este ensayo participan más de 200 investigadores (…)

Manual para la aplicación de programas de solución de problemas en comunidades expuestas a situaciones adversas - OMS

La Organización Mundial de la Salud ha publicado una guía en la que proporciona orientaciones para la aplicación de una técnica de intervención psicológica breve, denominada Problem Management Plus (PM+), dirigida a comunidades que acaban de hacer frente a una situación de emergencia, crisis o catástrofe. El programa incluye terapia de resolución de problemas unida a estrategias conductuales selectivas (…)

Según un estudio el 62% de los universitarios han vivido alguna situación de violencia de género

Recientemente la revista Violence Against Women ha publicado el primer estudio sobre violencia de género en las universidades españolas: “Rompiendo el silencio en las universidades españolas”.Este estudio se ha llevado a cabo en diferentes universidades de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Valencia, Murcia y el País Vasco, y ha contado con una muestra de 1.083 estudiantes.Sus resultados revelan que el 62% del alumnado ha padecido o conoce a alguien que ha sufrido violencia de género en la universidad (…)

Convocados premios y ayudas para el III Congreso Nacional de Psicología

Como ya saben nuestros lectores, el próximo mes de julio, entre los días 3 y 7, tendrá lugar el III Congreso Nacional de Psicología, en la ciudad de Oviedo (Asturias), organizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP).En su deseo de continuar promocionando y consolidando la profesión, el Consejo se ha comprometido a retomar la celebración de un Congreso Nacional bianual que pretende, en adelante, constituirse en una cita ineludible para todos los profesionales y estudiantes de la Psicología (…)

Guía para la autodefensa de los derechos de las personas con discapacidad

Es necesario tomar medidas para reforzar los procedimientos de alerta temprana ante las nuevas sustancias psicoactivas, según una PNL

La Psicología Clínica desaparece de la moción sobre política en Salud Mental aprobada en Castilla y León

La Junta y el COPCYL trabajarán juntos en la lucha contra el acoso escolar en Castilla y León

El COP Cataluña celebra la fiesta del Patrón de la Psicología

Se adjudica el contrato del servicio de asistencia psicológica a menores víctimas de violencia al COPCLM

Abierta la convocatoria para participar en la 2ª edición del Festival Psicurt del COP Catalunya

Reconocimiento del COPM: “Psicólogos y psicólogas divulgadores del Colegio”

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Los adolescentes se enfrentan a múltiples presiones y preocupaciones y son particularmente vulnerables a las consecuencias de las emociones y pensamientos negativos. En la escuela, en la familia o con los amigos (…) Joseph Ciarrochi, Louise Hayes y Ann Bailey

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología