Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2019

Urge la puesta en marcha de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio

En España mueren cada día 10 personas por suicidio. Una cada 2,5 horas. En el mundo, una cada 40 segundos, el tiempo que vas a tardar en leer esta noticiaSin duda, estamos ante un grave problema de salud pública que dejó, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2019), 3.271 fallecidos en nuestro país y que demanda soluciones inmediatas.Se trata de la primera causa de muerte no natural en España, superando dos veces a las muertes por accidentes de tráfico, 13 veces a las muertes producidas por homicidio y casi 70 veces a las ocurridas en asesinatos por violencia de género.El problema no finaliza aquí. Se sabe que las muertes por suicidio son superiores a las que se registran oficialmente, que se producen 20 intentos por cada suicidio y que cada (…)

Creando esperanza a través de la acción - Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Se calcula que cada año mueren 703.000 personas por suicidio en todo el mundo. Se trata de un grave problema que puede afectar a cualquiera de nosotros y a las personas de nuestro entorno cercano. Además, todos y cada uno de los suicidios son devastadores y tienen un profundo impacto en quienes les rodean. Sin embargo, si aumentamos la concienciación, reducimos el estigma que rodea al suicidio y fomentamos una acción bien informada, podemos reducir los casos de suicidio en todo el mundo. Este es el mensaje (…)

Acceso al vídeo del simposio sobre conducta suicida, del CNP2021

Con motivo de la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ofrecemos a todas las personas interesadas el enlace al Simposio Conducta suicida: mejorar el continuum de intervención para reducir las brechas, en el que los profesionales y expertos de la Psicología: Eduardo Fonseca- Pedrero (Universidad de La Rioja), Juan García-Haro (SESPA), Susana Al-Halabí (Universidad de Oviedo) y Marisa Magaña (Centro San Camilo), abordan los aspectos fundamentales relacionados con la conducta suicida desde la prevención (…)

Reseña del Libro Blanco de la Salud Mental Infanto-Juvenil

El primer volumen del Libro Blanco de la Salud Mental Infanto-Juvenil (Fernández-Hermida y Villamarín-Fernández, 2021) da respuesta a una necesidad urgente de poner el foco en la salud mental en la infancia, adolescencia y juventud, necesidad que no ha sido considerada en la medida que se requiere. En las últimas décadas, muchos profesionales de la Psicología han manifestado su preocupación por la atención a la salud mental en España y, especialmente, por la ausencia de atención para identificar y prevenir los problemas de salud mental infanto-juvenil. En la salud mental de adultos son escasos los recursos (…)

Presentación del Proyecto "Hablemos de Suicidio". El Suicidio debe dejar de ser una pandemia silenciosa

Conferencia: El Suicidio en la actualidad. Datos para la reflexión

Medidas para frenar las agresiones sexuales a las mujeres

La terapia cognitivo-conductual: el tratamiento de elección para el insomnio crónico

Inclusión del personal docente e investigador con discapacidad en el sistema universitario en España, nuevo informe del CERMI

Guía técnica de salud mental en situaciones de desastres y emergencias

Estrategias eficaces de autocuidado de la salud, recomendaciones de la OMS

Decálogo de la Fundación ANAR para prevenir las agresiones sexuales en grupo

Guía rápida para víctimas de delitos de odio por LGTBIFobia

Guía sobre prevención de riesgos laborales en el trabajo de colaborador social

Pautas familiares en situaciones de separación o divorcio, campaña Aprende a separarte

Guía de lectura fácil sobre plan de seguridad para víctimas de violencia de género

Nueva guía técnica de evaluación del aprendizaje socioemocional (SEL)

Manual para potenciar la participación infantil del Consejo de Europa

Aplicación móvil para niños y niñas con dislexia

Protocolo para ayudar a la integración de las familias migrantes en el centro educativo

Guías para familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Manual sobre el papel de las mujeres en la prevención del extremismo violento

"La Psicología ha demostrado que está a la altura. Ahora es el turno de la Administración pública", conclusiones del Encuentro del COP Andalucía Oriental

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

¿Cómo estamos atendiendo las necesidades educativas y psicológicas por altas capacidades intelectuales? ¿Qué intervenciones educativas están disponibles para los profesionales y las familias? ¿Cómo pueden los diferentes especialistas científicos de institutos, colegios y universidades contribuir al aprendizaje y al bienestar de su alumnado más talentoso? En las últimas décadas se han dado grandes pasos aceptándose los modelos teóricos y conceptuales más complejos sobre la conducta inteligente y avanzando en la detección y el diagnóstico del talento. Por tanto, ahora ya no se debería retrasar más el siguiente reto: la generalización del enriquecimiento de las mentes multidimensionales de los chicos y chicas más brillantes, sea cual sea su rendimiento escolar o su excepcionalidad. Todos los profesionales de la escuela, de los gabinetes psicoeducativos y de las diferentes entidades o asociaciones especializadas pueden trabajar por el bienestar académico, emocional, social y vocacional de este alumnado (…) Milagros Fernández-Molina (Coord.)

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.