Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Especialista en Terapias Contextuales
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

El peligro de los juegos en las redes sociales que incitan a conductas de riesgo y autolesivas en jóvenes

Con el lema “tómate un minuto- cambia una vida”, el pasado 10 de septiembre se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. A este respecto, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists Associations; EFPA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han elaborado el siguiente comunicado: Los psicólogos muestran su preocupación por el aumento de la presencia en las redes sociales de juegos que alientan a los jóvenes a realizar conductas de riesgo y autolesivas. El suicidio y el comportamiento suicida siguen siendo uno de los mayores desafíos de la salud pública de Europa y el mundo. Alrededor de 800.000 personas mueren anualmente (…)

Informe sobre los derechos humanos de las personas con trastorno mental

Por segundo año consecutivo, la Confederación Salud Mental España ha publicado el Informe sobre el estado de los derechos humanos de las personas con trastorno mental en España - 2016, en el que se visibilizan algunas de las principales vulneraciones de los derechos humanos que sufren las personas con trastorno mental.En concreto, el documento aborda los siguientes temas: Responsabilidad de los poderes públicos, derecho de las mujeres a la igualdad y no discriminación, derechos de los niños y niñas (…)

Estudio de derivaciones de AP a centros de Salud Mental en pacientes adultos en la Comunidad de Madrid

En el presente trabajo se estudian y analizan variables sociodemográficas, clínicas y asistenciales (sexo, edad, motivo de derivación, prioridad de la derivación, si acude con o sin medicación, tiempo de espera desde el día de la derivación, especialidad a la que se deriva (psicólogo clínico o psiquiatra, diagnóstico, servicio derivante y CSM al que llega el PIC) incluidas en los Partes de Interconsulta (PIC) que traen los pacientes adultos durante un periodo de 15 días recogidos de forma consecutiva en los meses de Marzo a (…)

La presencia de los psicólogos en Atención Primaria, cada vez más cerca en Navarra

El pasado mes de agosto Rosa Ramos, decana del Colegio de Psicología de Navarra, se reunió con Begoña Flamarique, gerente de Salud Mental del Gobierno de Navarra, para analizar el desarrollo de la aplicación del proyecto PsiCAP en la Comunidad Foral y plantear la necesidad de continuar con esta investigación valorando la posibilidad de incluir un segundo estudio (MAPSI). Ramos le ofreció la opción de entrevistarse próximamente con Antonio Cano Vindel, investigador principal del PsiCAP, para avanzar en este (…)

Save The Children alerta sobre el empeoramiento de la salud mental de los niños de Mosul

Diferencias en la percepción de la calidad de vida entre niños y adultos con Síndrome de la Tourette, según un estudio

Nuevo cuento para la prevención del consumo de drogas desde la infancia

El Teléfono de la Esperanza pone en marcha un teléfono para prevenir el suicidio

Concurso sobre iniciativas para hacer frente al acoso escolar y al ciberacoso

Nueva campaña para sensibilizar a los jóvenes contra la violencia de género

En este nuevo libro sobre Psicodrama los autores penetran en lo más recóndito de las escenas (…) Pablo Población y Elisa López Barberá

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología