Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

Salud mental y dolencias musculoesqueléticas, principales causas del absentismo laboral por incapacidad temporal en España

Los problemas de salud mental y las dolencias musculoesqueléticas (algias) concentran ya más de la mitad de las bajas laborales en España y explican, de forma conjunta, dos tercios del incremento del absentismo por incapacidad temporal (IT) registrado entre 2018 y 2023. Así lo revela la sexta píldora informativa publicada (...)

El miedo como semilla del autoritarismo: impacto sobre la libertad

En los últimos años, son varias las grandes democracias que, como la de Estados Unidos, han mostrado síntomas de desgaste y erosión y una escalada del autoritarismo: discursos extremistas cada vez más frecuentes, tensiones institucionales, ataques a la prensa y acciones presidenciales que traspasan los límites constitucionales. En este escenario resulta inevitable preguntarse (...)

Desafíos de la salud mental en la Educación, según la OCDE

La salud mental se ha consolidado como un factor central en las trayectorias educativas y laborales de la población europea. La pandemia de la COVID-19 marcó un antes y un después, al multiplicar los casos de ansiedad, depresión y otros trastornos, con efectos directos sobre la participación académica, el absentismo y las oportunidades de desarrollo profesional. Los problemas psicológicos (...)

Ya está disponible el programa n.º 30 del boletín de Infocop TV

Accede al nuevo informativo televisado, con un diseño que ofrece un repaso actualizado de las noticias más relevantes de la semana en el ámbito de la psicología. A través de este formato dinámico, ameno y visualmente atractivo, te ofrecemos un enfoque accesible y claro sobre los temas más destacados publicados en Infocop durante los últimos días. En unos pocos minutos te mantendremos al tanto (...)

   El tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada sobre Psicología y Adicciones
   La EU-OSHA alerta sobre el impacto de la digitalización, los riesgos para la salud y el cambio climático en el entorno laboral
   Claves para garantizar una base segura a la infancia bajo tutela en centros de acogida
   El 12,3% del alumnado sufre acoso escolar y/o ciberbullying, según la Fundación ANAR
   Eficacia transdiagnóstica de la TCC en el pensamiento repetitivo
   Los psicólogos, esenciales en la prevención, la respuesta, la recuperación y la resiliencia-Comunicado de la EFPA
   Edición 58 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
   Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura
   La terapia basada en la mentalización para reducir las autolesiones
   La intervención psicológica en emergencias climáticas y en casos de desaparición, en el nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
   Apúntate al webinar gratuito de la APE «Reflexionando sobre el pensamiento de Albert Bandura y su actualidad»
   El fenómeno del impostor en el aprendizaje del inglés en adolescentes
   Éxito de asistencia a la jornada “Uso de pantallas y tecnología actual en la infancia y adolescencia: Efectos de la digitalización”
   El COP Madrid promociona las buenas prácticas en la evaluación psicológica a través de su Docimoteca
   El COP Bizkaia conmemora el Día Mundial de la Salud Mental poniendo el foco en el compromiso global
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

José I. Baile Ayensa y Yolanda Montero Martínez

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.