Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
VII CONGRESO INTERNACIONAL y XII NACIONAL dePSICOLOGÍA CLÍNICA
Focad nuevos cursos 2012/2013 Máster en Psicología Clínica

El sector educativo reclama la necesidad de profesionalizar los servicios de orientación educativa

El pasado 27 de junio de 2014, el Consejo General de la Psicología (COP) celebró el IX Desayuno de Infocop, un encuentro en el que participaron representantes de partidos políticos y de sindicatos vinculados con la educación, así como expertos en el ámbito académico y profesional de la psicología educativa, para debatir, en un ambiente distendido, sobre la situación de la Orientación Educativa y la Psicología Educativa en nuestro país. El Desayuno, moderado por D. José Ramón Fernández Hermida, director de Publicaciones del COP, contó con la presencia de D. Mario Bedera Bravo, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, D. Ramón Marcos (...)

La labor de los psicólogos, imprescindible para el logro de los objetivos de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha marcado unos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en su “Post-2015 Global Agenda” (agenda global a partir del año 2015). Estos objetivos incluyen reducir la pobreza extrema; disminuir la propagación del VIH/SIDA; proporcionar acceso universal a la educación; asegurar la igualdad de género; avanzar en la sostenibilidad del medio ambiente; y mejorar la salud infantil y materna, entre otros.En los últimos años se ha ido avanzando en algunos (...)

Los efectos del distanciamiento psicológico del trabajo

Nuestra actividad laboral es parte de nuestro bienestar percibido y forma parte tanto de nuestras satisfacciones como de nuestras decepciones más personales. La frustración en el trabajo suele proyectarse sobre el ámbito privado y la satisfacción con el repercutir en los diferentes órdenes de la vida. Tarea habitual de la Psicología de la Salud Ocupacional ha consistido en analizar los riesgos y amenazas que afectan tanto a la salud como al bienestar en el trabajo. Una tarea pendiente es completar lo que sabemos sobre los aspectos nocivos del trabajo con el estudio de los aspectos saludables del mismo (...)

Aprobada por unanimidad una PNL sobre trastorno mental en la legislación penal

Desde que, a finales del pasado año 2013, se hiciera público el Proyecto de Ley de reforma del Código Penal, diferentes colectivos han manifestado su preocupación por algunos de los aspectos contenidos en el redactado de dicho Proyecto.Concretamente, la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha señalado en numerosas ocasiones que la nueva normativa supondría “un ataque frontal a los derechos de las personas con enfermedad mental” y sumiría (...)

Proyecto Icono Accesible: un cambio en el símbolo de accesibilidad en la discapacidad

Abierta la convocatoria para el puesto de jefe de redacción en la Revista Europea de Psicología del Trabajo y las Organizaciones

Nuevo canal de comunicación del COP de las Palmas

Emotivo acto de homenaje a Enrique Gallego en el COPM. Un referente de la Psicología Educativa madrileña

Se celebra el acto de graduación de los nuevos licenciados y graduados en Psicología por la Universidad San Pablo Ceu

Toma de posesión de la Junta de Gobierno del COPC

Clausura de la XI edición del Máster de Psicología Jurídica del COP de Andalucía Oriental

Cerca de 200 profesionales se dan cita en la I Jornada de la Ilusión del COPM

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

Aquí y ahora. Inmersos en diversas y convergentes crisis: económica, política, social y ética, ha llegado el momento de retomar el poder sobre nosotros mismos y sobre nuestras vidas. Sobre nuestra felicidad y nuestras decisiones. Nos lo jugamos (casi) todo. Ha llegado el momento del self counseling, porque aquí y ahora... nosotros decidimos (...) José Luis Bimbela

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.