Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Curso práctico de prevención del suicidio

Buenas prácticas para la reincorporación al trabajo después del cáncer

La Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA), ha publicado el informe Rehabilitación y reincorporación al trabajo después del cáncer- Instrumentos y prácticas (Rehabilitation and return to work after cancer — instruments and practices). En el documento, la EU-OSHA analiza los retos en materia de seguridad y salud en el trabajo a los que se enfrentan las empresas y las personas afectadas cuando se reincorporan al trabajo tras un diagnóstico de cáncer y se proporcionan ejemplos de instrumentos y prácticas eficaces que pueden contribuir a prevenir los largos periodos de ausencia por enfermedad y el desempleo en este colectivo. Según se especifica en el texto, sobrevivir a un cáncer puede limitar la capacidad de trabajo (…)

El NICE señala la importancia del apoyo psicológico en los casos de cáncer de mama

El Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha elaborado la guía para el manejo del cáncer de mama temprano y localmente avanzado (Early and locally advanced breast cancer: diagnosis and management: NG101). Entre las recomendaciones establecidas tras la revisión de la literatura científica, el NICE subraya la importancia de proporcionar información de manera adecuada y apoyo psicológico a las mujeres que sean diagnosticadas (…)

Edición trigésimo séptima programa de formación continuada a distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia FOCAD en Psicología, con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Psicología Jurídica, etc.) (…)

Violencia de usuarios y bienestar psicológico en profesionales de Atención Primaria

Los trabajadores del sector sanitario se encuentran frecuentemente expuestos a violencia no física (abuso verbal, lenguaje amenazante, abusivo e irónico) y violencia física (intimidación física, daño a la persona o propiedad, comportamiento destructivo, violencia física moderada o grave) por parte de los usuarios (pacientes, visitantes, familiares o amigos de los mismos). Se ha observado una mayor exposición a la violencia no física que a la física. Así, en servicios generales de salud, Atención Primaria y hospitales (…)

Evaluación, tratamiento y apoyo a las personas con demencia y sus cuidadores, guía del NICE

El Ministerio de Sanidad anuncia la preparación de una nueva Estrategia en Salud Mental

Manifiesto por una educación inclusiva en pro de una Salud Mental positiva

Recursos online disponibles sobre jóvenes y salud mental

La Unidad de Salud Mental del Hospital de Albacete y la Asociación AFAEPS ponen música al Día Mundial de la Salud Mental

Es fundamental tomar medidas contra la ludopatía y proteger a los menores, según una Moción

Factores que incrementan el burnout entre los psicoterapeutas, según un estudio

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

En este libro se aborda como tema clave la educación emocional, la inteligencia y la psicología positiva (…) Alejandra Cortés Pascual, Ana Rodríguez Martínez y Sonia Val Blasco (coords.)

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.