Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Máster en Psicología Clínica
Focad nuevos cursos 2019

Es esencial dotar a los centros sanitarios de psicólogos clínicos, según un informe sobre DDHH y discapacidad

“Es importante abandonar los planteamientos tradicionales basados en la asistencia y en la recuperación de las capacidades funcionales del modelo biomédico, por otros basados en un modelo biopsicosocial que integre los distintos niveles en los que se manifiesta la discapacidad (biológico, personal y social) afectando profundamente a la inclusión de la persona en la sociedad y a su derecho a la igualdad de oportunidades”.Así lo afirma la Delegación del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y para la Convención de la ONU, en su nuevo informe sobre Derechos Humanos y Discapacidad correspondiente al año 2018, un documento mediante el cual se analizan los hechos más significativos (…)

¿Qué impide solicitar ayuda a la mujer víctima de violencia de género?

Las mujeres víctimas de malos tratos tardan varios años en denunciar formal o informalmente su situación, estableciéndose la media en torno a los 8 años desde el inicio de la situación de maltrato. Así lo ha establecido un reciente estudio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que ha sido elaborado por la fundación Igual a Igual, y del que se han hecho eco numerosos medios de comunicación. El estudio ha contado con la participación (…)

La importancia del derecho a crecer en una familia y eliminar la institucionalización de menores

El grupo de derechos en discapacidad de las Naciones Unidas, conformado por prestigiosas organizaciones como Autism-Europe, Disability Rights International, European Disability Forum, European Network on Independent Living, Inclusion International, International Federation for Spina Bifida and Hydrocephalus, TASH y Validity Foundation, ha publicado un documento titulado Principios Básicos: el derecho a la familia reconocido en el Derecho Internacional (…)

Se incrementa la cifra de psicólogos de la rama sanitaria colegiados, según el INE

El pasado mes de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los resultados de la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados correspondientes al año 2018.Esta estadística se realiza anualmente y de forma ininterrumpida desde el año 1952, con el objetivo de proporcionar información sobre el número y características de profesionales sanitarios en situación de colegiación en España, a partir de los datos recogidos a través de los Consejos Generales de Colegios (…)

¿Cómo ayudar a los niños a manejar sus miedos? Recomendaciones del Child Mind Institute

La importancia de abordar la salud mental en personas con cáncer

La Psicoterapia: qué es y qué beneficios aporta, según la APA

La cuestión de la ciencia y pseudociencia es un caso de particular interés en psicoterapia - Entrevista a M. Pérez, IV Congreso Nacional de Psicología

Amaya Prado aborda "las relaciones sociales de mi hijo/a adolescente". Proyecto "Psicología para la Educación" del COP Madrid

Claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula de educación infantil-nueva guía

El psicólogo educativo José Francisco González aborda "Las Adiciones en el Marco de la Adolescencia y la Juventud"

Thomas Ollendick, Premio Aitana 2019 por su trayectoria en el ámbito de la Psicología Clínica Infanto-Juvenil

La decana del COPCLM participa en la presentación del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la UCLM

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La psicología es una gran aliada (…) Juan Enrique Soto Castro

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.