Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

La accesibilidad cognitiva beneficiaría a 1 de cada 3 personas, documento de Posicionamiento sobre accesibilidad cognitiva

El pasado martes 12 de enero, la Confederación Plena inclusión y el Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hicieron público el documento de Posicionamiento sobre accesibilidad cognitiva, en el que demandan que Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad mencione explícitamente esta forma de accesibilidad.La accesibilidad cognitiva hace referencia a la “característica de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación”. Este tipo de accesibilidad es la que contempla acciones y medidas para prevenir la desorientación de las personas (...)

La ONU declara la década del envejecimiento saludable 2020-2030

El pasado mes de diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Década del Envejecimiento Saludable (2020-2030), una iniciativa cuyo objetivo es el de apoyar el envejecimiento saludable e impulsar la acción internacional para mejorar, tanto la vida de las personas mayores, como la de sus familias y comunidades, especialmente tras la pandemia del COVID-19, que ha puesto de relieve la gravedad de las brechas existentes en las políticas, los sistemas y los servicios en todo el mundo.Tal y como señala la ONU (…)

A pesar de la pandemia, el mundo no puede apartar la vista de la crisis climática, mensaje de la IASC

La IASC, que es foro de coordinación humanitaria de más alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas, ha lanzado un mensaje de preocupación sobre el cambio climático, la acción humanitaria y la COVID-19. Se trata del Comité Permanente entre Organismos encargado de garantizar la coherencia de los esfuerzos de preparación y respuesta humanitaria, formular políticas y acordar las prioridades para fortalecer la acción humanitaria.En noviembre de 2020 ha elaborado un documento que recoge una serie de preocupaciones (…)

Discriminación laboral hacia las personas LGTBI en España: efectos sobre su salud mental

En España, las personas lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales (LGTBI) se han visto tradicionalmente sometidas a la discriminación y el rechazo social. Como indicador, podemos tomar, la Ley 16/1970, de 4 de agosto, de Peligrosidad y Rehabilitación Social, aprobada por el régimen franquista en 1970 para sustituir a la Ley de Vagos y Maleantes, que seguía considerando a personas homosexuales y transexuales como una amenaza para la sociedad.La situación comenzó a mejorar para el colectivo con la llegada (…)

Se crea la figura del consumidor vulnerable para personas con discapacidad y desprotegidas

El uso de antidepresivos y antipsicóticos anticolinérgicos se asocia a mayor riesgo de deterioro cognitivo leve

Guía del NICE para fomentar la salud mental positiva en las personas mayores

El impacto positivo de los tratamientos psicológicos sobre la calidad de vida de las personas con epilepsia

Edición 44 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

Presentada una Proposición de Ley Orgánica de igualdad social de las personas LGTBI y de no discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género o características sexuales

Guía para ayudar a las empresas a apoyar la salud mental y garantizar el bienestar del personal laboral

Guía para el acompañamiento del duelo en personas con discapacidad intelectual

¿Cómo mejorar el conocimiento parental como factor protector ante las adicciones? Nueva guía CEAPA

Nueva guía para organizar y gestionar rutinas, conductas y emociones

Save The Children publica una guía orientada a las familias sobre el consumo de material pornográfico en la adolescencia

Prevención y Reducción de Riesgos Asociados al Consumo de Drogas y las Adicciones entre la Población Joven

El papel del optimismo en la relación entre los factores de personalidad y el bienestar subjetivo

El aumento de los conflictos sociales por el Covid-19 supone una gran oportunidad para la mediación

28º Edición del Premio de Psicología ``Rafael Burgaleta´´ Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

El COP Madrid forma parte de la Alianza Social en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid

El COP Madrid publica seis conferencias webinar sobre prevención de riesgos psicológicos y sociales

La colegiada de Madrid Mª Paz García Vera nombrada Académica de Número de la Academia de Psicología de España. Video

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Esta obra ofrece a los terapeutas que trabajan en entornos clínicos un conjunto de técnicas basadas en la práctica del mindfulness (Vipassana) y los principios de la Terapia Cognitivo Conductual. La creciente popularidad de la Terapia Cognitivo Conductual con Mindfulness integrado (TCCMi) se atribuye, principalmente, a sus aplicaciones transdiagnósticas. Ofrece herramientas novedosas que abordan una amplia gama de trastornos psicológicos agudos y crónicos, incluidos los que presentan comorbilidades complejas, y ayuda a evitar las recaídas (…) Bruno A. Cayoun, Sarah E. Francis y Alice G. Shires

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.