Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología Focad nuevos cursos 2012/2013

Primeros resultados sobre estudios de replicación en Psicología

A pesar de que la replicación de resultados supone un método fundamental para afianzar el conocimiento científico, los estudios de replicación, es decir, las investigaciones que pretenden reproducir experimentos anteriores, apenas suelen implementarse en Psicología.Con la finalidad de revertir esta tendencia, hace unos años se creó la iniciativa Many Labs Replication Project (Proyecto de Replicación de Muchos Laboratorios - ManyLabs), mediante la cual un gran número de investigadores se puso de acuerdo para replicar 13 hallazgos o efectos conocidos en la literatura sobre Psicología a través de varios equipos de investigación independientes, repartidos por todo el mundo. Específicamente, el proyecto ha sido realizado con 36 (...)

Herramientas para el control y prevención de las enfermedades crónicas, de la OMS

En marzo de 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto a disposición del público interesado una serie de herramientas para el control y prevención de las enfermedades crónicas.Las enfermedades crónicas son dolencias de larga duración y progresión generalmente lenta como, por ejemplo, los trastornos cardiovasculares, los trastornos de alimentación, los trastornos respiratorios crónicos, la artritis reumatoide, los problemas de dolor crónico, la diabetes, el cáncer o los trastornos mentales (...)

Afrontar el diagnóstico de la enfermedad crónica en niños: Recomendaciones de la APA

La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA) ha publicado un artículo en su página Web dirigido a padres y cuidadores de niños que han sido diagnosticados con una enfermedad crónica, ofreciendo diversas recomendaciones orientadas a afrontar esta situación de forma adecuada.Tal y como señala la APA, asumir que un hijo tiene una enfermedad crónica puede ser una experiencia “particularmente devastadora” para los padres. Ante un diagnóstico de este tipo, los progenitores (...)

La Federación De Diabéticos Españoles y el COP, unidos para mejorar la calidad de vida del paciente

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) y el Consejo General de la Psicología de España (COP) han suscrito un convenio de colaboración para poner en marcha una serie de iniciativas en los ámbitos de la investigación, formación y educación dirigidas tanto al colectivo de personas con diabetes como a sus familiares. A día de hoy, en España hay más de 5 millones de afectados, aunque 2 millones de ellos aún están sin diagnosticar, lo cual entraña un importante riesgo de deterioro de su calidad de vida (...)

En las aulas, es imposible separar la educación de la salud

Guía sobre alfabetización en salud

XXI Edición del Premio de Psicología "Rafael burgaleta"

El COPLP firma un acuerdo con la Universidad de la Laguna para impartir formación oficial

El COP Madrid se adhiere al manifiesto "2020 Cero Víctimas"

Emotivo acto de homenaje del COPM al colegiado Miguel Ordóñez

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

Este libro ofrece una revisión actualizada y una exposición sistemática de las terapias de tercera generación (...) Marino Pérez Álvarez

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.