Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2012/2013 Pon aquí tu Publicidad

La psicofarmacología está en crisis

La psicofarmacología está en crisis. Así de tajante se muestra H. Christian Fibiger, un consagrado psiquiatra de la Universidad de British Columbia (Canadá), en un artículo que ha sido publicado en la prestigiosa revista Schizophrenia Bulletin (Schizophrenia Bulletin, 38, 4, 649-650). El texto, que lleva por título Psychiatry, the pharmaceutical industry and the road to better therapeutics (Psiquiatría, la industria farmacéutica y el camino para mejorar la labor terapéutica), examina la psicofarmacología desde sus orígenes. Según Figiber, en más de 30 años de investigación y tras miles de millones de dólares invertidos, no se ha inventado ninguna nueva fórmula farmacológica, con un nuevo mecanismo de acción, que opere de manera diferente a los primeros psicofármacos (…)

Los tratamientos psicológicos funcionan, nueva campaña de la APA

La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA) ha lanzado una campaña para concienciar a los usuarios de los servicios sanitarios sobre las diferentes opciones de tratamiento que existen para abordar los estados de depresión. Mediante esta campaña informativa, la APA pretende contrarrestar el protagonismo que reciben los psicofármacos y ofrecer a la población información validada y contrastada sobre la eficacia de las intervenciones psicológicas. Con el lema "los tratamientos psicológicos funcionan" (Psychotherapy Works), la APA ha elaborado una serie de videos animados donde realiza una parodia de un anuncio que publicita un fármaco milagroso (…)

Falsos positivos en el diagnóstico de TDAH, según un estudio de la Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla, ha publicado hace unas semanas en su página Web una nota de prensa comunicando la realización de un estudio comparativo pionero en España sobre la eficacia del neurofeedback en el tratamiento del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) frente a un tratamiento conductual y al tratamiento farmacológico estándar. Según la investigadora principal, Inmaculada Moreno García (profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla), "aunque no existe un tratamiento único se ha demostrado que el neurofeedback es muy eficaz en niños hiperactivos" (…)

Entrevista a Roberto Secades, presidente de la SEPCyS

Con motivo de la celebración, el próximo 19 de noviembre, de la Jornada de Psicología Clínica en Atención Primaria: Una necesidad y derecho de las personas, Infocop ha querido entrevistar a Roberto Secades, presidente de la Sociedad Española para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud Siglo XXI (SEPCyS) para conocer su opinión respecto a la celebración de este encuentro. ENTREVISTA El próximo mes de noviembre tendrá lugar la Jornada de Psicología Clínica en Atención Primaria. Como presidente de una de las asociaciones que colaboran en la organización del evento, ¿podría explicarnos los objetivos del mismo? ¿A quién va dirigido? Es sabido que una parte muy importante de las demandas asistenciales (…)

Respuesta del Gobierno a la pregunta de CiU sobre la situación de los PESTOS

Un estudio alerta sobre el riesgo de suicidio en adolescentes que sufren bullying homofóbico

Recursos para la prevención de riesgos y promoción de hábitos saludables en escolares

La prevención de la coerción sexual en adolescentes y jóvenes

La práctica de la Psicología Positiva

La profesora Victoria del Barrio recibirá el Premio Aitana como homenaje por su contribución a la psicología clínica infantil

La Psicología fue protagonista en la programación de Radio Nacional de España

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 
 
El Consejo Informa
Investigación
Profesión
Sociedad
Habilidades sociosexuales en personas con discapacidad intelectual

El abuso sexual en las personas con discapacidad intelectual es un tema de gran actualidad y preocupación tanto para los padres como para los profesionales que trabajan con este sector de la población (…)

Belén Gutiérrez Bermejo

 
 Visite Infocop Online Visite InfocopOnline
       
Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
Entrar en Infocop Online Contacta con Nosotros  Visite Infocop Online Buzón del Colegiado Quiénes Somos