Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Curso práctico de prevención del suicidio

El acoso escolar causa problemas psicológicos en el 90% de los niños que lo sufren, según un estudio

“En la actualidad se producen más hechos violentos, de mayor dureza y en más lugares. Además, los agresores parecen recrearse y disfrutar más con la ejecución de los hechos violentos”. Esta es una de las graves conclusiones recogidas en el III Estudio sobre el acoso escolar y ciberbullying según los afectados, elaborado de forma conjunta por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR.El propósito de este nuevo informe es comparar los resultados en los últimos años del primer informe (que se corresponden con datos entre los años 2013 y 2015), del segundo (año 2016) y del tercero de 2017, tomando en consideración el contexto social de cambio de actitudes (…)

Reino Unido lanza una iniciativa para apoyar la salud física de las personas con problemas de salud mental

Las organizaciones británicas Centre for Mental Health, Kaleidoscope Health and Care y Rethink Mental Illness, en colaboración con más de 20 organizaciones profesionales, instituciones y organismos de servicios de salud británicos (tales como el SNS, la Sociedad Británica de Psicología, el Real Colegio de Médicos o el Real Colegio de Psiquiatras de Reino Unido), han lanzado una iniciativa conjunta con el objetivo de promover y apoyar la acción colaborativa en pro de la mejora (…)

Manuales de formación en salud mental de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado una serie de manuales de capacitación (Manual de capacitación para formadores y supervisores y Manual de capacitación para proveedores de salud) con el objetivo de formar a personal no especializado en el ámbito de la salud mental. Tal y como señala la OMS, los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias tienen una elevada prevalencia y representan una gran carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial. En la medida en que existe una amplia brecha (…)

Es esencial ofrecer apoyo psicológico de forma rutinaria a los pacientes oncológicos, según un informe

Existe evidencia de que, aproximadamente un 40% de las personas diagnosticadas de cáncer presentan trastornos emocionales; sin embargo, únicamente el 21% de los oncólogos médicos y el 31,4% de los enfermeros dicen ofrecer soporte psicológico de manera rutinaria.Esta es una de las conclusiones del informe “Necesidades no Clínicas de los Pacientes con Cáncer y Acompañantes en España: una visión multidisciplinar”, fruto de un estudio llevado a cabo por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) (…)

Manual de prácticas para la vigilancia de intentos de suicidio y autoagresiones de la OMS

¿Cómo ayudar a los niños que están sufriendo ciberbullying? Recomendaciones para padres

Variables relacionadas con los comportamientos suicidas en Europa y América

III Ciclo Cinefórum Psicología y Cine: «El cine como espejo y modelo de nuestra vida», del COPM

Los dos COP de las islas exigen al Ejecutivo canario más controles que eviten el intrusismo profesional

La psicóloga Mª Paz García-Vera, nueva subdelegada del Gobierno en Madrid

Nueva guía para prevenir la violencia de género en mujeres con discapacidad

Una veintena de psicólogos y psicólogas del COP tinerfeño se forman en Afasia global

El COPM divulga la Psicología en la Semana de la Ciencia

Diccionario de la Psicología - Web de la APA

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

¿Es usted feliz? ¿Cree que podría ser más feliz? ¿Por qué parecen los demás tan felices? ¿Lo son realmente? (…) Varios autores

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.