El 17,7% de los españoles ha tenido que consultar a un profesional sanitario, en los últimos 12 meses, por un problema de salud mental, o por un malestar psicológico o emocional. Sin embargo, casi un tercio de ellos (30,6%) no ha experimentado ninguna mejoría. Así lo indican los resultados de la segunda oleada (...)
La incorporación ética y responsable de la inteligencia artificial a la práctica psicológica; la necesidad de garantizar la formación, la supervisión y la competencia profesional ante la incorporación de la IA en la evaluación, intervención e investigación psicológicas, o el fortalecimiento de la cooperación entre España y Portugal en el ámbito científico y profesional al servicio de la salud mental y del progreso ético de la (...)
En septiembre de 2025, la revista Monitor on Psychology de la American Psychological Association (APA) publicó un artículo titulado What happens in the brain when we experience art (Qué sucede en el cerebro cuando experimentamos el arte), en el que se abordan los procesos cerebrales implicados en la experiencia estética. Este trabajo, que recoge avances recientes de neurociencia (...)
Accede al nuevo informativo televisado, con un diseño que ofrece un repaso actualizado de las noticias más relevantes de la semana en el ámbito de la psicología. A través de este formato dinámico, ameno y visualmente atractivo, te ofrecemos un enfoque accesible y claro sobre los temas más destacados publicados en Infocop durante los últimos días. En unos pocos (...)
Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.