No podemos decir que hayamos alcanzado ni siquiera un aprobado en materia de prevención de suicidio. Nunca un problema tan grande recibió tan poca atención. Según la Organización Mundial de la Salud cada año se suicidan en torno a 800.000 personas en todo el mundo, lo que supone una muerte cada cuarenta segundos y una tasa de 10,6 personas por cada 100.000 habitantes convirtiéndolo ( )
Disponible el programa provisional del V Congreso Nacional de Psicología, ¡aún estás a tiempo de inscribirte!
Se aproxima la fecha de celebración del V Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Public Health Psychology, un encuentro organizado por el Consejo General de la Psicología de España y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación), que se celebrará de forma virtual entre los días 9 y 11 de julio. Un año más ( )
Los niños y niñas en situación de riesgo ven menoscabados sus cuidados de calidad-Entrevista Laura Vallejo Slocker – directora de Investigación de Aldeas Infantiles SOS España
¿A qué llamamos cuidados de calidad? Estos consisten en proporcionar un entorno protector capaz de promover el pleno desarrollo de los niños y niñas, y constituyen la vía de apoyo más sólida para la infancia vulnerable, todos esos niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo de perder el cuidado de sus padres o que están carentes de un adecuado cuidado parental. La vía principal de actuación ( )
V Congreso Nacional de Psicología: ¡No te lo puedes perder!
Tan solo queda un mes para la celebración de la V edición del Congreso Nacional de Psicología 2021 Virtual (CNP2021 Virtual) e International Symposium on Public Health Psychology, un encuentro organizado por el Consejo General de la Psicología y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (PSICOFUNDACIÓN), que, como cada año, contará con ( )
El V Congreso Nacional de Psicología abordará los usos problemáticos específicos de Internet en adolescentes
¿Qué usos problemáticos hacen los y las adolescentes de Internet? La respuesta a esta pregunta podremos conocerla de la mano del psicólogo Juan Manuel Machinbarrena, durante el Simposio que impartirá bajo ese mismo título, en el marco del V Congreso Nacional de Psicología 2021 Virtual (CNP2021 Virtual) e International Symposium on Public Health Psychology (9-11 de julio de 2021) ( )
El V Congreso Nacional de Psicología presentará los resultados preliminares del ECA PsicAP sobre tratamiento de los trastornos emocionales en Atención Primaria
Implementar una intervención psicológica grupal transdiagnóstica breve puede mejorar la eficacia en el abordaje de los trastornos emocionales en Atención Primaria en comparación con solo el tratamiento habitual. Esta es una de las conclusiones del Proyecto PsicAP, un ensayo clínico aleatorizado (ECA) promovido por Psicofundación con el objetivo de comparar la eficacia, coste-utilidad y coste-efectividad ( )
La terapia online ha venido para quedarse. Eso no quiere decir que sea el final de la terapia cara a cara-Entrevista Soledad Quero Castellano, profesora titular de Psicología – Universitat Jaume I
La aparición de la pandemia de la COVID-19 ha supuesto un reto para la aplicación de los tratamientos psicológicos. La necesidad imperiosa de realizar intervenciones en un contexto de distancia física ha hecho aún más evidente en el último año la importancia de que los tratamientos puedan aplicarse a través de Internet. Y en este sentido, son muchas las investigaciones que han puesto de manifiesto ( )
Las múltiples caras de la pandemia por COVID-19 y su efecto en la salud mental, tema que se abordará en el V Congreso Nacional de Psicología 2021
La emergencia de COVID-19 ha dado lugar a numerosos estudios que han evaluado el impacto de la pandemia en la salud mental de la población. En líneas generales, los datos indican que se ha producido un aumento de la depresión y la ansiedad. No obstante, se desconoce el peso de los factores causales específicos que están incidiendo en este malestar psicológico (por ejemplo, la exposición al virus o las dificultades económicas asociadas a la pandemia) y los cambios que se han producido a lo largo de la pandemia ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología “El reto de la salud mental en el trabajo desde la Responsabilidad Social Corporativa
El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus puertas...
Una instantánea sobre una mujer andina en su cocina gana el VIII concurso de fotografía solidaria: Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental Más de 70 fotografías han participado en la octava edición del...
MÁS NOTICIAS
Sharenting: una práctica parental que compromete la privacidad y seguridad infantil
En una era marcada por la hiperconectividad y la omnipresencia de las redes sociales, ha...
¿Por qué el diálogo cura?
Jaakko Seikkula Editorial: PSARA EDICIONES 304 páginas Los Diálogos Abiertos han...
“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Entrevista Pilar Calvo y Eduardo Fonseca-Pedrero Mejorar el bienestar psicológico de los...