La prevención constituye una herramienta fundamental en el ámbito del consumo de sustancias, pero no es sólo una cuestión de buenas intenciones, sino que requiere planificación, rigor, buenos métodos, constancia (como cualquier otra medida educativa) y evaluación. Así da comienzo la Guía práctica para una prevención eficaz (…)
Guía de la AESA para la Prevención y Detección del uso abusivo de Sustancias Psicoactivas en tripulantes de vuelo
Ninguna persona debe entrar o permanecer en una aeronave bajo los efectos de sustancias psicoactivas, en un grado en que sea probable que ponga en peligro la seguridad de la aeronave o de sus ocupantes. Así lo afirma la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en su nueva guía para la Prevención y Detección del uso abusivo de Sustancias Psicoactivas, un documento a través del cual ( )
El 4,3% de las personas mayores de 64 años podría presentar un posible trastorno por consumo de hipnosedantes, según el ESDAM
Entre las personas de 65 años o más que consumen hipnosedantes con o sin receta, el 62,6% revela que lleva, al menos, 10 años con este hábito, y el 25,3% lleva consumiéndolo 30 años o más. El tiempo medio de consumo diario en esta población es de casi 21 años. Esta es una de las conclusiones de la Encuesta sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en Mayores de 64 años (ESDAM), un informe realizado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) y la Delegación del Gobierno ( )
Nueva plataforma de contenidos digitales sobre prevención y salud para centros educativos
La Fundación EDEX -organización que promueve el desarrollo positivo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en relación con la promoción de la salud, la prevención de las drogodependencias y el fomento de la cultura ciudadana, mediante el diseño de respuestas educativas-, ha creado una nueva plataforma para ofrecer a la escuela contenidos digitales relacionados con la educación para la salud, la prevención ( )
Se aprueba el Plan de acción de la UE sobre drogas 2021-2025
El pasado mes de junio, el Consejo de la Unión Europea aprobó el Plan de Acción de la UE sobre Drogas para 2021-2025, a través del cual se recogen las acciones concretas necesarias para alcanzar las prioridades de la Estrategia de la UE en materia de drogas, adoptada en diciembre de 2020. La Estrategia de la UE en materia de lucha contra las drogas 2021-2025 proporciona el marco político ( )
Conversar con adolescentes en dificultad social, guía
La asociación de Técnicos para el Desarrollo de programas sociales (ADES) ha publicado la guía Conversar con adolescentes en dificultad social. Se trata de una guía para ayudarles a cambiar inspirada en la entrevista motivacional.Tal y como se señala en la introducción del documento, la prevención de drogas se ha centrado mayoritariamente en programas de prevención universal, es decir, dirigidos al conjunto de jóvenes y adolescentes. Sin embargo, en los últimos años se están potenciando los programas de prevención selectiva, que están dirigidos a jóvenes especialmente vulnerables (…)
Se incrementa el consumo de nuevas benzodiacepinas en Europa, según un nuevo informe de la EMCDDA
En los últimos años, se ha registrado un incremento en el número y la disponibilidad de nuevas benzodiazepinas en el mercado de medicamentos en Europa. Las nuevas benzodiazepinas se han establecido como un grupo de nuevas sustancias psicoactivas, cuyos efectos psicológicos y conductuales son similares a los efectos conocidos de las benzodiazepinas autorizadas como medicamentos ( )
Cerca de 4 de cada 10 personas ha aumentado su consumo de alcohol durante la pandemia, informe de la OECD
El consumo de alcohol, asociado habitualmente a la vida social, no se ha visto reducido durante la pandemia, sino más bien al contrario. Así lo refleja el nuevo informe de la OECD, titulado Preventing Harmful Alcohol Use, en el que se ha analizado el patrón de consumo de alcohol en 52 países de la OCDE, la Unión Europea y el Grupo de los 20 (G20) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado un nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Ya está disponible un nuevo número editado de la revista Clínica...
Más de 100 profesionales se dan cita en San Sebastián en la II Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias
COP de Gipuzkoa El pasado viernes 16 de mayo, el Colegio Oficial de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
Prevenir no significa únicamente prohibir, sino educar y acompañar: guía para familias ante las nuevas adicciones y consumos
La sobreexposición a pantallas puede interferir en el desarrollo cognitivo, la...
Un nuevo estudio avala la eficacia de la terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) aplicada en condiciones reales de práctica clínica...
¿Puede la psicoterapia tener efectos negativos?
Un estudio ha revisado de forma sistemática la literatura científica sobre los efectos...