Cada año, el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras asociaciones de todo el mundo celebran el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir su consumo (…)
Manejo de contingencias con incentivos y conductas durante el tratamiento en una intervención para dejar de fumar
El consumo de tabaco es considerado en la actualidad la principal causa evitable de mortalidad y morbilidad en todo el mundo (Organización Mundial de la Salud, 2014). A pesar de que en la actualidad existen diferentes tratamientos eficaces para dejar de fumar, un elevado porcentaje de pacientes continúa recayendo en los meses siguientes tras su abandono, por lo que se hace necesario introducir novedosas estrategias de intervención (…)
Aprobada PNL para combatir la difusión de sitios Web que fomentan trastornos de la conducta alimentaria entre los jóvenes
El pasado mes de octubre, la Comisión de Justicia aprobó una Proposición no de Ley relativa a combatir la difusión de sitios Web que fomentan trastornos de la conducta alimentaria entre los jóvenes, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la Mesa del Congreso de los Diputados, y publicada en el Boletín del Congreso en marzo de 2015 (…)
La Red Académica de la Ciencia de la Prevención premia a jóvenes investigadores en prevención
La Red Académica de la Ciencia de la Prevención (Science for prevention Academic Network-SPAN), junto con la Sociedad Europea de Investigación de la Prevención (European Society for Prevention Research-EUSPR), ha hecho entrega de sus Premios 2015 para jóvenes investigadores en prevención (…)
Aprobada PNL relativa al abordaje de la adicción de los menores a Internet
La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, en su sesión del día 13 de octubre de 2015, ha acordado aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley sobre el abordaje de la adicción de los menores a internet, presentada por el Grupo Parlamentario Catalán de Convergència i dUnió (CIU) y publicada el pasado mes de junio (…)
Aprobada PNL para seguir las recomendaciones del Informe sobre las perspectivas de futuro en el abordaje de las actuales y nuevas adicciones
La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, en su sesión del día 13 de octubre de 2015, ha acordado aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley relativa al seguimiento de las recomendaciones del Informe sobre las perspectivas de futuro en el abordaje de las actuales y nuevas adicciones (…)
Las personas tratadas por drogodependencias cada vez son más jóvenes
La Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), red europea en la atención a personas con problemas de adicciones, ha presentado un Estudio de Perfil de las personas atendidas en sus centros. Para este trabajo, financiado por el Plan Nacional de Drogas, se han entrevistado a más de 46.000 personas, entre profesionales y pacientes (…)
El consumo de alcohol aumenta entre los jóvenes y las mujeres, según un informe de la OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ha publicado por primera vez un extenso informe dedicado al consumo de alcohol titulado: Tackling harmful alcohol use (La lucha contra el uso nocivo del alcohol) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid ya tiene 1.300 estudiantes asociados
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del Colegio, creada en 2014 para acercar a...
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
MÁS NOTICIAS
Análisis del consumo de cannabis en España: descenso entre los adolescentes, nuevas formas de uso y carga asistencial creciente
El consumo de cannabis entre los y las adolescentes en España ha experimentado una...
Apúntate al webinar gratuito de la APE sobre héroes de la vida cotidiana
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de...
Las hospitalizaciones por depresión en adolescentes españoles se han multiplicado significativamente en dos décadas
El número de hospitalizaciones por depresión en adolescentes en España ha aumentado un...
