Resulta falso, y peligroso, considerar que la adicción es resultado de factores genéticos o bioquímicos. Así lo advierte un artículo de revisión, publicado recientemente en la revista The Lancet Psychiatry este año 2015, y que lleva por título The brain disease model of addiction:is it supported by the evidence and has it delivered on its promises? (El modelo de enfermedad cerebral de la adicción (…)
Se crea la Biblioteca Iberoamericana sobre Drogas y Adicciones (BIDA)
Con la financiación de la Comisión Europea a través del Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en Políticas sobre drogas (COPOLAD), se ha anunciado la creación de la Biblioteca Iberoamericana sobre Drogas y Adicciones (BIDA)
Validación de intervenciones eficaces para jóvenes consumidores de cannabis
España tiene una de las tasas más altas de Europa de consumo de cannabis entre los jóvenes de 14 a 18 años. Uno de cada tres lo ha consumido alguna vez en la vida, uno de cada cuatro en el último año, y un 16,1% es consumidor habitual (Plan Nacional Sobre Drogas, 2014). Este consumo genera múltiples problemas en los jóvenes, y de hecho el 92% de los europeos menores de 15 años que reciben tratamiento por consumo de sustancias, y un 72% de aquellos entre 15 y 19 años, refieren el cannabis como primera droga de abuso (…)
Existen diferencias de género en el ámbito de las adicciones, según una encuesta
Las mujeres consumen más hipnosedantes que los hombres. Esta es una de las opiniones generalizadas reflejadas en una encuesta realizada el pasado mes de mayo por Metroscopia, y cuyos resultados se acaban de publicar este mes de octubre (…)
El consumo de drogas se mantiene estable, Informe Mundial sobre Drogas 2014
La prevalencia mundial del consumo de drogas ilícitas y el consumo de drogas problemático se mantiene estable, si bien el policonsumo de drogas, entendido en general como el consumo de dos o más sustancias a la vez consecutivamente, sigue siendo un problema grave, tanto de salud pública como en lo que respecta a su fiscalización. Estas son algunas de las conclusiones del Informe Mundial sobre Drogas (…)
La ilusión de control de los jugadores patológicos, también está presente en su vida cotidiana
Hoy, 29 octubre, se celebra el Día Mundial sin Juegos de Azar. Este día nos sirve para recordar el importante problema del juego patológico en nuestro país, que se ha visto acrecentado desde la aparición de los juegos online. A este respecto, Infocop ha querido hacerse eco de una interesante investigación llevada a cabo por psicólogas de la UNED y la Universidad de Deusto, que ha encontrado que los jugadores patológicos, tienen una mayor ilusión de control (…)
El aumento del precio del tabaco, una medida eficaz para reducir su consumo – Informe del CNPT
Con motivo del Día Mundial sin Tabaco 2014, celebrado el sábado, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha dado a conocer el informe La fiscalidad del tabaco y la salud, preguntas y respuestas desde la evidencia (…)
El uso problemático de Internet entre adolescentes, ¿qué dicen los datos actuales y por dónde empezar a prevenir?
Internet se ha convertido en el intermediario habitual mediante el cual los adolescentes aprenden, se informan, se comunican, se relacionan, se expresan y se divierten. Según el Instituto Nacional de Estadística (2013), en España el 91,8% de los menores de 10 a 15 años son usuarios de la Red. Sin dudar de los beneficios que reporta (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
Unión Profesional celebra su 45 aniversario: una mirada al pasado y al presente del ágora de las profesiones
La Unión Profesional (UP), organismo que aúna las profesiones colegiadas, y del que...
La Academia de Psicología celebra hoy su webinar gratuito sobre Psicología molecular
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy el...
La EFPA anuncia los galardonados con los premios Aristóteles y Robert Roe 2025
La Federación Europea de Asociaciones de Psicología (EFPA) ha anunciado a los...