Conductas de adicción y drogodependencias

La adicción no es producto de factores genéticos o de un desequilibrio bioquímico

Resulta falso, y peligroso, considerar que la adicción es resultado de factores genéticos o bioquímicos. Así lo advierte un artículo de revisión, publicado recientemente en la revista The Lancet Psychiatry este año 2015, y que lleva por título The brain disease model of addiction:is it supported by the evidence and has it delivered on its promises? (El modelo de enfermedad cerebral de la adicción (…)

Validación de intervenciones eficaces para jóvenes consumidores de cannabis

España tiene una de las tasas más altas de Europa de consumo de cannabis entre los jóvenes de 14 a 18 años. Uno de cada tres lo ha consumido alguna vez en la vida, uno de cada cuatro en el último año, y un 16,1% es consumidor habitual (Plan Nacional Sobre Drogas, 2014). Este consumo genera múltiples problemas en los jóvenes, y de hecho el 92% de los europeos menores de 15 años que reciben tratamiento por consumo de sustancias, y un 72% de aquellos entre 15 y 19 años, refieren el cannabis como primera droga de abuso (…)

El consumo de drogas se mantiene estable, Informe Mundial sobre Drogas 2014

La prevalencia mundial del consumo de drogas ilícitas y el consumo de drogas problemático se mantiene estable, si bien el “policonsumo de drogas, entendido en general como el consumo de dos o más sustancias a la vez consecutivamente, sigue siendo un problema grave, tanto de salud pública como en lo que respecta a su fiscalización”. Estas son algunas de las conclusiones del Informe Mundial sobre Drogas (…)

La ilusión de control de los jugadores patológicos, también está presente en su vida cotidiana

Hoy, 29 octubre, se celebra el Día Mundial sin Juegos de Azar. Este día nos sirve para recordar el importante problema del juego patológico en nuestro país, que se ha visto acrecentado desde la aparición de los juegos online. A este respecto, Infocop ha querido hacerse eco de una interesante investigación llevada a cabo por psicólogas de la UNED y la Universidad de Deusto, que ha encontrado que los jugadores patológicos, tienen una mayor ilusión de control (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS