Hoy, 31 de mayo de 2012, se celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo principal objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces para la reducción de dicho consumo.Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha querido dedicar este día a «La interferencia de la Industria del Tabaco», refiriéndose a las interferencias y dificultades que ponen las tabacaleras, a las medidas de prevención y control del tabaquismo que se están llevando a cabo en muchos países de todo el mundo (…)
PERFILES DE CONSUMO INTENSIVO DE ALCOHOL EN JÓVENES
Un fenómeno que en España favorece el actual patrón de consumo de alcohol juvenil es el botellón. A partir de una investigación financiada por el Plan Nacional sobre Drogas (2004-2007), se recogieron datos de 6.009 jóvenes entre 14 y 25 años en Alicante, Castellón y Valencia, considerando para este trabajo a los 2.807 jóvenes que realizan episodios de consumo intensivo de alcohol. Se han identificado cuatro grupos distintos de consumidores de riesgo intensivos en función de la edad, sexo, cantidad de alcohol consumida y años de consumo con perfiles característicos (…)
PREVENCIÓN DE DROGAS EN EUROPA: PREOCUPANTE BRECHA ENTRE LA CIENCIA Y LA REALIDAD PRÁCTICA ENTREVISTA A GREGOR BURKHART, RESPONSABLE DEL ÁREA DE PREVENCIÓN DEL OEDT
A finales del año 2011, el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) publicó la guía Estándares europeos de calidad en prevención de drogas: un manual para profesionales de la prevención (European drug prevention quality standards: a manual for prevention professionals). Se trata de la primera guía que recoge recomendaciones basadas en la evidencia científica para poner en marcha programas de prevención de drogas de «alta calidad» (…)
INFORME 2011 SOBRE LA DROGODEPENDENCIA EN EUROPA
Como en años anteriores, desde Infocop hemos querido informaros sobre las conclusiones del informe anual 2011: El problema de la drogodependencia en Europa, publicado por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).El documento incluye un panorama completo del problema del consumo de sustancias adictivas en Europa (cannabis, éxtasis, cocaína y opiáceos) y de las medidas adoptadas para afrontarlo, así como muestra la evolución de la prevalencia de las enfermedades infecciosas y muertes relacionadas con las drogas, o la aparición de nuevas sustancias de consumo y tendencias emergentes (…)
Pautas para la evaluación en prevención de drogas del OEDT
El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) publicó el pasado mes de julio las Pautas para la evaluación en prevención de drogas: un manual para planificadores de programas y evaluadores (Guidelines for the evaluation of drug prevention: a manual for programme planners and evaluators) (…)
EL RETO DEL TRATAMIENTO DE DROGODEPENDIENTES CON TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
El interés despertado por la comunidad científica por el estudio de los casos con patología dual, esto es, aquellos casos en los que existe una concomitancia entre la drogadicción y otra psicopatología, tanto en el Eje I trastornos clínicos- como en el Eje II trastornos de la personalidad-, se justifica por las dificultades asociadas al tratamiento de estos pacientes. La intervención terapéutica para la superación de la drogodependencia en pacientes con trastornos de la personalidad debe diferenciarse de la que se lleva a cabo con pacientes que no presentan esta concomitancia (…)
NUEVO INFORME DE LA OMS SOBRE EL ESTADO DEL CONSUMO DE TABACO EN EL MUNDO
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado su informe anual sobre el estado del consumo de tabaco en el mundo WHO report in the global tobacco epidemic, 2011. Warning about the dangers of tobacco (Informe de la OMS sobre la epidemia global del tabaco, 2011. Avisando sobre los riesgos asociados al tabaco) (…)
PROYECTO HOMBRE PONE EN MARCHA PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL
Según indica el periódico El País, la ONG Proyecto Hombre ha informado, a través de una rueda de prensa, que, recientemente, ha puesto en marcha un nuevo programa de sensibilización, prevención e información con el objetivo de prevenir y reducir el consumo de sustancias en el ámbito laboral (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid coordina más de 2.100 intervenciones de las psicólogas y psicólogos divulgadores en 191 medios de comunicación nacionales e internacionales
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología...
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
MÁS NOTICIAS
Disforia de género
Un modelo terapéutico para trabajar con niños, adolescentes y adultos jóvenes Susan...
El impacto del burnout en los tripulantes de cabina
La aviación es una industria crítica, no solo desde el punto de vista económico, sino...
La Intervención Breve: clave para promover el cambio en conductas adictivas
En respuesta a la persistencia del consumo y la baja demanda de tratamiento en personas...