El pasado mes de diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Década del Envejecimiento Saludable (2020-2030), una iniciativa cuyo objetivo es el de apoyar el envejecimiento saludable e impulsar la acción internacional para mejorar, tanto la vida de las personas mayores, como la de sus familias y comunidades, especialmente tras la pandemia del COVID-19, que ha ( )
Informe mundial sobre Alzheimer 2020, recomendaciones para el diseño de espacios
El pasado mes de septiembre se presentó el Informe mundial sobre el Alzheimer 2020. El informe elaborado por Alzheimer’s Disease International tiene como título El Informe Mundial sobre el Alzheimer 2020: Diseño, Dignidad, Demencia (…)
Portal de datos sobre envejecimiento de la OMS
La OMS ha lanzado el primer portal de datos que reúne en un solo lugar información sobre indicadores globales para monitorear la salud y el bienestar de las personas de 60 años o más. La iniciativa está enmarcada dentro de los planes de acción contemplados en la Década del Envejecimiento Saludable (2020-2030) (…)
Nueva guía para promover entornos amigables con las personas mayores y facilitar un envejecimiento activo y saludable
La discapacidad no puede ser entendida como un atributo de la persona sino como el resultado de la interacción de la persona con su entorno. En este sentido, la promoción de cambios en el ambiente, tanto físico como social, en el que se desenvuelve la persona resulta esencial para favorecer la participación en la sociedad. Los entornos amigables con las personas mayores ( )
Solicitan que la demencia sea una prioridad en tiempos de pandemia, informe de la Asociación Internacional de Alzheimer
La Asociación Internacional de Alzheimer (Alzheimer’s Disease International, ADI) ha publicado un nuevo informe titulado «Del plan al impacto III: mantener la demencia como una prioridad en tiempos sin precedentes» en el que solicita a los gobiernos de todo el mundo que sigan manteniendo a la demencia como una prioridad durante y después de la pandemia de COVID-19 ( )
El reconocimiento fonológico como marcador temprano de deterioro cognitivo
Un estudio reciente ofrece nuevos datos sobre el papel de las estimaciones de recolección, familiaridad y falso reconocimiento fonológico como marcadores tempranos de deterioro cognitivo. En la investigación, treinta personas mayores sanas, 20 pacientes con enfermedad de Alzheimer (igualados en edad y nivel educativo) y 33 jóvenes participaron en un experimento para inducirles implícitamente falsas memorias fonológicas, permitiendo obtener sus estimaciones de recolección, familiaridad y falso reconocimiento (…)
La mirada del Alzheimer-Manifiesto del COP en el Día del Alzheimer
No entiendo nada, hoy no he salido al jardín, tampoco he comido con mis compañeros en la mesa, ni hemos realizado actividades grupales, no lo entiendo no entiendo por qué llevan guantes y mascarillas ¿será por algo que he hecho?… no lo entiendo, no me explican Una persona con enfermedad de Alzheimer presenta desorientación temporal, espacial y pérdida de memoria, entre otros síntomas ( )
Es fundamental apoyar a las personas con demencia y sus cuidadores frente al COVID-19
Los adultos mayores son vulnerables frente a los desastres naturales y las crisis, una afirmación que se ha visto evidenciada en la situación actual de pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19). Con la propagación agresiva del coronavirus por síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), el número de fallecidos se ha incrementado a nivel mundial. De acuerdo con las estimaciones ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada Divulgativa de Psicología del Trabajo en el COP Madrid
COP Madrid Más de 150 estudiantes del Grado de Psicología de varias universidades...
Entrega de diplomas de la primera edición del Máster en Psicología de la Diversidad Sexual y de Género
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede el acto de clausura de la primera...
MÁS NOTICIAS
El COP y la AETG se reúnen en defensa de la psicoterapia
En defensa de la psicoterapia y su aplicación por profesionales de la Psicología y...
Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global-Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025
Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología en las Naciones Unidas», un...
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, hoy, en el XVII Desayuno de Infocop
Durante la mañana de hoy, 24 de abril, tendrá lugar un nuevo Desayuno de Infocop en la...