El día 21 de septiembre de 1994, la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el auspicio de la Federación de Asociaciones Alzheimer’s Disease Internacional (ADI), estableció la celebración del DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER, para centrar la atención en los afectados: enfermos, cuidadores y familiares (…)
El Gobierno Australiano invierte en atención a la Salud mental en residencias de mayores
Poco más de la mitad (52%) de las personas mayores que viven en centros residenciales tiene síntomas de depresión, en comparación con el 10-15% que convive en la comunidad. Asimismo, los mayores institucionalizados en residencias presentan tres veces más probabilidades de tener pensamientos suicidas (…)
3 de cada 10 mayores vive en soledad, Informe sobre el perfil de las personas mayores en España 2018
El 28,8% de las mujeres mayores y el 14,7% de los hombres mayores vive en soledad en nuestro país. Esta es una de las conclusiones del informe Un perfil de las personas mayores en España, 2018. Indicadores estadísticos básicos, realizado por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (…)
El Congreso aprueba promover políticas de envejecimiento activo mediante una PNL
El pasado mes de abril, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados acordó aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley relativa a promover políticas de envejecimiento activo, presentada por el Grupo Parlamentario Popular el pasado mes de junio (…)
Manifiesto del COP en el Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones
El Consejo General de la Psicología pretende con este manifiesto hacer un reconocimiento y conmemoración al Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones, que se celebra cada año el 29 de abril (…)
El Congreso pide elaborar una estadística actualizada y completa sobre los casos de maltrato a personas mayores
Es necesario concienciar a la sociedad sobre el grave problema del maltrato a las personas mayores, y tomar medidas para prevenirlo y abordarlo. Así lo afirma el Grupo Parlamentario Socialista, en una Proposición no de Ley, presentada recientemente a la Mesa del Congreso de los Diputados, relativa a la necesidad de contar con una estadística completa y actualizada sobre el maltrato a las personas mayores (…)
El COP y la SEGG firman un convenio en pro del bienestar y mejora de la calidad de vida de las personas mayores
El pasado jueves, 1 de marzo, el Consejo General de la Psicología firmó un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología para la realización de acciones conjuntas en pro de la formación, capacitación e investigación en temas de Psicología y Envejecimiento humano (…)
Se publica el proyecto de Estrategia Nacional de Personas Mayores para un Envejecimiento Activo 2018-2021
La secretaría de Estado de servicios sociales e igualdad (IMSERSO) junto con el Consejo Estatal de Personas Mayores y bajo el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, han elaborado el proyecto de Estrategia Nacional de Personas Mayores para un Envejecimiento Activo y para su Buen Trato. Se trata de la primera estrategia que pretende impulsar este tipo de medidas en el territorio español y cuya implantación está prevista para el periodo comprendido entre 2018 y 2021 (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra inaugura su nueva sede
COP Navarra Este jueves 6 de marzo de 2025 será ya siempre un día muy especial para...
«Sonidos de psicología», entre los mejores pódcast de psicología en español
COP Madrid El pódcast Sonidos de psicología, que produce el Colegio Oficial de la...
MÁS NOTICIAS
Las pérdidas y sus duelos. Nuevas perspectivas en el estudio, evaluación e intervención
Francisco Cruz Quintana Editorial: Pirámide 200 páginas A lo largo de nuestra vida,...
¿Hay relación entre el trauma transgeneracional y el apego?
Los traumas transgeneracionales se transmiten de generación en generación, a través del...
Un estudio advierte de las consecuencias del consumo de cannabis en adolescentes
Durante el último año, el 21,8% de los/as estudiantes ha consumido cannabis, sustancia...