La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de poner en marcha el primer Observatorio Mundial de la Demencia, una plataforma que tiene por objetivo analizar el estado de la demencia en el mundo, así como impulsar medidas para la prevención y atención de las personas con demencia y sus familiares (…)
La OMS alerta del aumento del abuso a personas mayores
Ayer, 1 de octubre, se celebró el Día Internacional de las Personas de Edad, que tiene por objeto reconocer la contribución de las personas mayores, al desarrollo humano y económico, así como resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico mundial. Además, se pretende aprovechar este día para la puesta en marcha de iniciativas (…)
La Sociedad Internacional para el Estudio del Desarrollo del Comportamiento organiza un nuevo taller regional
El próximo mes de febrero de 2018, entre los días 5, 6 y 7, la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán (Italia), acogerá un taller regional organizado por la Sociedad Internacional para el Estudio del Desarrollo del Comportamiento (International Society for the Study of Behavioural Development-ISSBD) (…)
Salud en la vida adulta y su relación con el envejecimiento saludable, nuevo informe
El apoyo social debe concebirse dentro de los determinantes de la salud de una persona, dadas las diferencias que aglutina en función del sexo y la edad, pero especialmente en función del rol del cuidador desarrollado (…)
Es fundamental cuidar a los cuidadores de personas con demencia para prevenir el maltrato
Según un reciente estudio el 20% de personas con demencia podrían sufrir malos tratos psicológicos por parte de sus cuidadores. Estos datos se derivan de una investigación realizada por un grupo de la Universidad de Salamanca y publicada en la revista European Journal of Ageing (…)
Es fundamental promover políticas de envejecimiento activo, según una PNL
Dos de cada diez personas que residen en España tienen 65 o más años, es decir 9 millones de personas son consideradas mayores, mientras que los menores de edad apenas sobrepasan los 8 millones. Este nuevo escenario demográfico, en el que las personas mayores superan a las menores de 18 años, se perfila como un verdadero reto (…)
Medidas para evitar el maltrato a las personas mayores
Con motivo del Día Internacional de Toma de Conciencia del abuso y maltrato en la vejez, hoy 15 de junio, el Grupo de trabajo de Psicología del Envejecimiento del Consejo General de la Psicología de España propone las siguientes medidas para prevenir y evitar el maltrato de las personas mayores (…)
Manifiesto del COP en el Día Mundial de conciencia del abuso y maltrato en la vejez
La Organización Mundial de la Salud calcula que para el 2025 la población de personas mayores de 60 años superará los 1.200 millones de personas, esperando que para el 2020 supere el 20% de la población del planeta y recuerda que el maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología “Cuando te relajes te quedarás embarazada: una historia de cuerpo, mente y comunidad”
COP Madrid El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus...
El COP Madrid mantiene su impulso en las redes sociales y supera los 50.000 seguidores en LinkedIn
COP Madrid El COP Madrid gana impulso y mantiene su fuerte presencia en todas sus redes...
MÁS NOTICIAS
Edición 57 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación...
¿Por qué están aumentando los trastornos mentales? Una visión psicológica-nuevo Webinar de la Academia de Psicología
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Han aumentado los lectores de Infocop y el impacto del COP en las redes
En el año 2024, tanto las redes del Consejo General de la Psicología (COP), como su...