El aumento de población mayor ha causado un gran impacto en las políticas sociales ya que requiere un reajuste de los servicios y medidas de atención a la tercera edad. En el caso de las personas con discapacidad intelectual (DI), el incremento de la esperanza de vida es un logro que plantea importantes e inéditos retos (…)
¿Cuánto sabes del Alzheimer?-Nuevo cuestionario
La enfermedad de Alzheimer es actualmente el tipo más común de demencia en todo el mundo, y representa un elevado porcentaje, entre el 60 y el 80% de los casos. Atendiendo a la situación actual y a las previsiones para el futuro, se hace patente la necesidad de avanzar en la búsqueda de respuestas y soluciones globales (…)
Los amplios beneficios de la Psicología en el ámbito de la demencia, según un nuevo informe
Los psicólogos son fundamentales para el desarrollo de directrices orientadas a garantizar y defender los Derechos Humanos de las personas con demencia y asegurar su participación activa y significativa en las decisiones sobre sus propias vidas, así como en la planificación y evaluación de los servicios que reciben (…)
Prevenir el aislamiento de las personas mayores, estándar de calidad del NICE
El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha elaborado un nuevo estándar de calidad sobre el Bienestar mental y la independencia de las personas mayores (…)
El envejecimiento de las personas con TEA: una realidad compleja e invisible
El paulatino incremento de la esperanza de vida ha supuesto también una mayor incidencia de enfermedades asociadas con el envejecimiento (por ej.: la demencia, las cardiopatías o el cáncer), así como de otros factores que incrementan la vulnerabilidad en esta etapa vital (aislamiento y falta de apoyo social, etc.) (…)
1 de cada 4 mayores presenta un trastorno mental- Día Internacional de las Personas Mayores
El 1 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra, como todos los años, el Día Internacional de las Personas Mayores. La celebración de este día cobra una especial relevancia teniendo en cuenta que este año los países miembros de la OMS han adoptado la Estrategia y Plan de Acción Mundial sobre el envejecimiento y la salud, en el marco de la 69ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS (…)
Manifiesto en el Día Internacional de las Personas Mayores
El 1 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, designado el 14 de diciembre de 1990 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en seguimiento a iniciativas como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre Envejecimiento (…)
Mejorar la salud de las personas que viven con demencia-Informe Mundial del Alzheimer 2016
Hoy en día, 47 millones de personas viven con demencia en todo el mundo, una cifra bastante superior a la población española. Se prevé que este número ascienda a más de 131 millones en 2050, a medida que la población envejezca. Asimismo, la demencia tiene un gran impacto económico: su coste total estimado en todo el mundo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los II Premios Compromiso del COPAO reflejan el impacto de la Psicología en la juventud, las víctimas de violencia de género y la divulgación científica
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO)...
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
MÁS NOTICIAS
El COP traslada sus condolencias y ofrece su apoyo al Consulado General de República Dominicana en Madrid
El Consejo General de la Psicología de España (COP) ha trasladado al Consulado General...
Impacto y consecuencias del estigma asociado al consumo de drogas
El estigma en personas con adicciones a sustancias genera una cadena de efectos...
Recomendaciones de la EFPA para la prestación responsable de servicios psicológicos online y digitales
El auge de las tecnologías digitales ha transformado la manera en que se prestan los...