Un gran número de personas abandona su entorno y responsabilidades laborales a una edad legalmente determinada, para iniciar una nueva etapa vital como jubilados.Desde el punto de vista psicológico, Atchley (1975) formuló un interesante modelo explicativo de cómo las personas afrontan el proceso de adaptación a la jubilación, a partir de la identificación de diversas fases (…)
BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN EL FINAL DE LA VIDA
Recientemente, el Hospital General de Elche ha celebrado unas jornadas que, bajo el La Muerte y el Morir, han abordado diferentes aspectos relacionados con la muerte y el final de la vida, especialmente qué se puede hacer para que la persona tenga una muerte digna, así como se analizó la importancia de que la muerte deje de ser un tabú social (…)
SALUD Y JUBILACIÓN
En el Journal of Occupational and Health Psychology, se han publicado recientemente los resultados del ambicioso estudio longitudinal a seis años Salud y Jubilación. Esta investigación, realizada por el equipo de Yujie Zhan (Departamento de Psicología de la Universidad de Maryland), ha analizado la relación entre jubilación y salud sobre una muestra de más de 12.000 personas de entre 51 y 61 años (…)
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON PERSONAS MAYORES EN AISLAMIENTO SOCIAL EN LA CIUDAD DE MADRID
En España hay cerca de 7 millones de personas mayores de 65 años, es decir, más de un 17% de la población total. De estos, 1.358.937 (19,53%) viven solos. En cuanto a Madrid, las cifras indican que son 132.683 las personas mayores de 65 años que viven solas. A pesar de su vida en soledad, la gran mayoría de ellos se encuentra perfectamente integrada en la sociedad, goza de una buena calidad de vida y tiene los apoyos que precisa (…)
EL AUTOCONCEPTO FÍSICO DURANTE EL CICLO VITAL
El autoconcepto (la idea u opinión que tenemos de nosotros mismos) y/o la autoestima (la valoración que hacemos de esas características) se compone de diferentes facetas, como la académica, la social, la familiar o la física. Así mismo, el autoconcepto físico se compone como mínimo de cuatro subdominios: habilidad física, condición física, atractivo físico y fuerza (…)
¿CÓMO ENVEJECER CON ÉXITO? COMENTARIO SOBRE EL LIBRO ENVEJECIMIENTO ACTIVO. CONTRIBUCIONES DE LA PSICOLOGÍA
¿Cuál es la época más importante de la vida de una persona? Resulta agobiante la variedad de respuestas a una pregunta en apariencia tan sencilla, pero en realidad complicada. Las contestaciones más habituales recurren a estereotipos: «la infancia siempre se añora por la inocencia que transmite», o «en la juventud maravillosa parece que todo es posible», «durante la madurez se recogen los frutos más importantes de la vida». De la última parte de la vida se dice poco; en nuestro tiempo no parece ser ya una época de sabiduría, sino de decadencia y de despedida (…)
AVANCES SOBRE EL DETERIORO DE LA MEMORIA EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Hoy en día, casi todos hemos oído hablar, en alguna que otra ocasión, de la demencia o la Enfermedad de Alzheimer (EA). A pesar de la gran cantidad de información que recibimos, ya sea a través de los medios de comunicación o porque alguna persona de nuestro entorno la padece, el conocimiento de la sociedad sobre estas entidades es escaso. A veces, no va más allá de aquella persona mayor (…)
NUEVAS EVIDENCIAS APUNTAN A QUE EL NIVEL EDUCATIVO PREVIO REDUCE LOS EFECTOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Según se concluye en un trabajo publicado recientemente en Archives of Neurology, el nivel educativo de las personas que padecen la Enfermedad de Alzheimer influye en los resultados de las pruebas de memoria y de solución de problemas. Así, a través de técnicas de imagen cerebrales y comparando a personas con depósitos de amiloide similares (anomalía característica (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
«Psicología con garantía» el lema de la nueva campaña del COPCLM contra el intrusismo
COP Castilla-La Mancha El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha ha puesto...
El COP Madrid crea la Cuentoteca
COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La...
MÁS NOTICIAS
Tercer número de la revista Psicothema correspondiente a 2025
La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicología del Principado de...
Abordaje del Trastorno Neurológico Funcional, guía de la BPS
La Sociedad Psicológica Británica (BPS) ha publicado un documento en el que se abordan...
El COP de Andalucía Oriental obtiene tres premios en el PubliFestival por su campaña contra el intrusismo ‘Déjate de Cuentos’
COP Andalucía Oriental La iniciativa, protagonizada por personajes infantiles, busca...