Los cuidadores se aventuran, por imposición de su realidad, en una tarea con una gran dosis de empeño y voluntad, pero a lo largo del camino se ven expuestos a un buen número de emociones y sentimientos. Algunos de ellos son positivos, como los sentimientos de satisfacción por contribuir al bienestar de un ser querido. Pero también, frecuentemente, las hay negativos, como la sensación de impotencia, sentimientos de culpabilidad, de soledad, de preocupación o de tristeza. Así lo recoge la guía (…)
Apostar por la atención temprana del deterioro funcional y el envejecimiento saludable, claves de la OMS
Para el sistema sanitario, la clave para para promover un envejecimiento saludable para todos es optimizar la capacidad intrínseca y funcional de las personas mayores y no centrarse exclusivamente en el tratamiento de enfermedades concretas ( )
La experiencia emocional del cuidador ante la enfermedad de Alzheimer, guía
¿Se ha parado alguna vez a pensar sobre cómo el proceso degenerativo de la enfermedad de su ser querido le está afectando? Con esta pregunta da inicio la guía titulada Experiencia emocional del cuidador ante la enfermedad de Alzheimer, publicada por el Instituto de mayores y Servicios Sociales (Imserso) (…)
Claves para mejorar la atención sanitaria de las personas mayores, evitando la discriminación
La discriminación hacia las personas mayores aumenta su aislamiento social y su soledad, restringe su capacidad de expresar su sexualidad y aumenta su riesgo a sufrir algún tipo de violencia y abuso. Además, el edadismo hacia las personas mayores se asocia con una menor esperanza de vida (…)
Se lanza una plataforma mundial de intercambio de conocimientos sobre demencia
Con el objetivo de unificar la información relevante en el área de la demencia y facilitar el intercambio de conocimientos entre expertos y responsables de políticas sanitarias, el Observatorio Mundial de Demencia (GDO) ha creado una plataforma de intercambio de conocimientos, denominada Plataforma GDO KE (…)
Cómo evitar la discriminación hacia las personas mayores en las herramientas de inteligencia artificial, informe de la OMS
La inteligencia artificial está revolucionando muchos campos como la salud pública y la atención sanitaria hacia las personas mayores. Sin embargo, si no se tiene en cuenta al colectivo de las personas mayores en el diseño y elaboración de estas nuevas tecnologías se corre el riesgo de dejarles fuera de este sistema, lo que supone una forma más de discriminación por edad o edadismo (…)
Guía y recursos digitales para la formación de cuidadores de personas dependientes
Las personas cuidadoras de personas dependientes no disponen de tiempo ni de recursos para poder acudir a cursos de formación sobre prestación de cuidados informales, por lo que facilitarles el acceso a la información resulta una gran ayuda. Con esta idea se ha creado la Web Cuidar al que Cuida 3.0 (…)
Necesidades y retos en las personas mayores con daño cerebral
¿Qué relación existe entre el daño cerebral y el envejecimiento? ¿Las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular tienen un mayor riesgo de sufrir Alzheimer? ¿Se encuentran cubiertas sus necesidades? Estos son algunos de los aspectos abordados en el estudio sobre la Situación de las personas con Daño Cerebral (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...
Numerosos profesionales de la Psicología estuvieron presentes en la 84ª Edición de la Feria del Libro
COP Madrid La Psicología y sus profesionales han estado, un año más, muy presentes en la...
MÁS NOTICIAS
El 12,3% del alumnado sufre acoso escolar y/o ciberbullying, según la Fundación ANAR
El acoso escolar continúa siendo una realidad presente en las aulas españolas. El 12,3%...
El IMAS refuerza la prevención y atención al suicidio de menores con tres nuevas herramientas
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), bajo el Departamento de Bienestar...
El papel del entorno digital en la normalización de los nuevos productos de tabaco y nicotina: un reto creciente para la salud pública juvenil
La irrupción de los nuevos productos de tabaco y nicotina —como cigarrillos...








