Ética y deontología
Avances e innovaciones en el campo de la evaluación de test-nuevo Congreso de la ITC

Avances e innovaciones en el campo de la evaluación de test-nuevo Congreso de la ITC

Como saben nuestros lectores, el Consejo General de la Psicología cuenta con una Comisión de test, conformada por psicólogos/as procedentes del ámbito académico, de las editoras de test y del propio COP, que, desde el año 1995, trabajan con el objetivo primordial de velar por la calidad de las pruebas de evaluación que emplean los y las profesionales de la Psicología (…)

Actualizado el Código Universitario de Psicología Profesional

Actualizado el Código Universitario de Psicología Profesional

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una nueva versión actualizada del Código Universitario de Psicología Profesional (General y Clínica), un compendio de todas las normas consolidadas y actualizadas relacionadas con la profesión de psicólogo/a (…)

Guía para la tele-evaluación psicológica, psicoeducativa y neuropsicológica

Guía para la tele-evaluación psicológica, psicoeducativa y neuropsicológica

La tele-evaluación es un enfoque relativamente nuevo que requiere consideraciones especiales. La mayoría de las pruebas y otras medidas de evaluación han sido desarrolladas para su administración cara a cara y las normas de aplicación se basan en el hecho de que la prueba se realiza en persona frente al evaluador (…)

La EFPA publica un glosario de términos en ética y deontología

La EFPA publica un glosario de términos en ética y deontología

Los psicólogos y las psicólogas tienen la gran responsabilidad de utilizar su conocimiento en el objetivo de fomentar el bienestar humano. Para realizar un buen desempeño profesional es indispensable una adecuada educación y formación. A este respecto, un/a psicólogo/a debe ser formado por otros/as psicólogos/as y aprender los principios y valores éticos de la profesión. La ética profesional (…)

Rectificación de comunicados anteriores

Rectificación de comunicados anteriores

En respuesta a la Carta dirigida a la División de Psicoterapia y a la Comisión del Ejercicio Privado, del intrusismo y Defensa de la Profesión, ambas instancias del Consejo se reafirman en su objetivo de trabajar al servicio de una práctica de la psicoterapia basada en criterios científicos, técnicos y clínicos, como la que ofrecen los psicólogos psicoterapeutas y se especifica en los artículos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS