El Comité de Ética de la EFPA (European Federation of Psychologists’ Associations-Federación...
Guía para la tele-evaluación psicológica, psicoeducativa y neuropsicológica
La tele-evaluación es un enfoque relativamente nuevo que requiere consideraciones especiales. La mayoría de las pruebas y otras medidas de evaluación han sido desarrolladas para su administración cara a cara y las normas de aplicación se basan en el hecho de que la prueba se realiza en persona frente al evaluador (…)
La EFPA publica un glosario de términos en ética y deontología
Los psicólogos y las psicólogas tienen la gran responsabilidad de utilizar su conocimiento en el objetivo de fomentar el bienestar humano. Para realizar un buen desempeño profesional es indispensable una adecuada educación y formación. A este respecto, un/a psicólogo/a debe ser formado por otros/as psicólogos/as y aprender los principios y valores éticos de la profesión. La ética profesional ( )
Rectificación de comunicados anteriores
En respuesta a la Carta dirigida a la División de Psicoterapia y a la Comisión del Ejercicio Privado, del intrusismo y Defensa de la Profesión, ambas instancias del Consejo se reafirman en su objetivo de trabajar al servicio de una práctica de la psicoterapia basada en criterios científicos, técnicos y clínicos, como la que ofrecen los psicólogos psicoterapeutas y se especifica en los artículos ( )
Nueva guía de estilo sobre discapacidad dirigida a los medios de comunicación
El uso de un lenguaje y conceptos adecuados para hablar sobre las personas con discapacidad contribuye enormemente a la supresión de viejos estereotipos; una losa muy pesada, que no ha permitido la completa integración en la sociedad, de niños y niñas, mujeres y hombres con discapacidad. Con esta introducción, se presenta (…)
Guía Práctica para la Investigación Ética en violencia contra la infancia y la adolescencia
La visión adultocentrista invisibiliza los derechos de los niños, niñas y adolescentes y, a su vez, supedita su perspectiva ante temas que les afectan a la visión del adulto. Desde una orientación de investigación ética debemos escuchar respetuosamente las opiniones de los menores, concederles la debida importancia y dar respuesta a sus preguntas y/o comentarios (…)
Nueva guía para mejorar el apoyo psicológico en los programas televisivos
Los psicólogos deben desempeñar un papel importante en el apoyo a las compañías de producción televisiva y a los participantes en sus programas. Así lo afirma la Sociedad Británica de Psicología (British Psychological Society-BPS) con motivo de la reciente publicación de una nueva guía, través de la cual establece una serie de directrices para la mejora del apoyo psicológico en los programas de televisión (…)
El intrusismo es una amenaza para la salud psicológica de la ciudadanía – Entrevista a Fernando García Sanz
Hace casi un año comenzó su andadura el grupo de Trabajo para la defensa de la Profesión y contra el Intrusismo Profesional. Debido al gran interés que suscita este tema, Infocop ha querido entrevistar a Fernando García Sanz (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Reunión institucional con el Delegado de Gobierno en Madrid para reforzar la respuesta frente a la violencia de género
COP Madrid El COP Madrid ha recibido la visita del Delegado de Gobierno en Madrid,...
Blog de Psicología “El reto de la salud mental en el trabajo desde la Responsabilidad Social Corporativa
El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus puertas...
MÁS NOTICIAS
¿Puede la psicoterapia tener efectos negativos?
Un estudio ha revisado de forma sistemática la literatura científica sobre los efectos...
Caminar sobre las huellas. Vínculos, trauma y desarrollo humano
Carlos Pitillas Salvá Editorial: Desclée De Brouwer 384 páginas ¿Cómo contribuyen...
Apúntate al Congreso Internacional benéfico por la DANA: «Psicología para el Cambio, Juntos Construimos un Futuro Mejor»
El próximo mes de octubre, entre los días 29 y 31, el campus Blasco Ibáñez de Valencia...