La investigación sobre diferencias de género en culpa sugiere que, en general, los sentimientos de culpa presentan una mayor intensidad en las mujeres. La mayor parte de los estudios se han realizado en el mundo anglosajón, pero varios estudios con muestras de adolescentes españoles apoyan la misma conclusión (Etxebarria, 1994; Etxebarria, Isasi y Pérez, 2002) (…)
CONCILIACIÓN TRABAJO FAMILIA Y GÉNERO ¿DILEMA INELUDIBLE O META ALCANZABLE?
Desde el Pecado Original hasta la crisis del Fordismo, los hijos de Adán y Eva fuimos socializados en la cultura de la división sexual del trabajo, que asigna al hombre la función social de productor (comerás el pan con el sudor de tu frente) y a la mujer la de reproductora (parirás con dolor). Traducidos al ámbito doméstico, estos roles de género naturalizados adoptan respectivamente las formas de proveedor y de cuidadora del nido. De este modo, el trabajo sexualmente diferenciado ha funcionado, por los siglos
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Timanfaya Hernández toma posesión como decana y se convierte en la primera mujer en presidir el COP Madrid
COP Madrid Asume el cargo en el COP Madrid tras resultar electa en las elecciones a la...
El COPIB presenta el número 22 de su revista ‘ENGINY’
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) acogió...
MÁS NOTICIAS
El COP y la AETG se reúnen en defensa de la psicoterapia
En defensa de la psicoterapia y su aplicación por profesionales de la Psicología y...
Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global-Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025
Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología en las Naciones Unidas», un...
Dosis para ellos, consecuencias para ellas: la brecha farmacológica
El informe anual de 2023 del Sistema Español de Farmacovigilancia recoge 42.333 casos...