Madrid Salud ha editado una Guía para la atención a mujeres maltratadas con trastorno mental grave. El manual tiene como objetivo ofrecer orientación a los profesionales del sistema sanitario para la atención integral física, psicológica y emocional a las mujeres con enfermedad mental grave que son o han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual por parte de su pareja o ex pareja y que acuden a un centro sanitario o a cualquier servicio de atención social (…)
NUEVA GUÍA TÉCNICA Y DE BUENAS PRÁCTICAS EN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, EDITADA POR EL COPM
El COP Madrid ha editado la Guía Técnica y de Buenas Prácticas en Reclutamiento y Selección de Personal (R&S), elaborada por tres profesores de la Universidad Complutense de Madrid, especialistas en este campo, -María Gloria Castaño Collado, Gerardo de la Merced López Montalvo y José María Prieto Zamora (…)
GUÍA SOBRE ENFERMEDAD MENTAL Y SUICIDIO, DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL PARA LA SALUD MENTAL
El pasado sábado 10 de septiembre de 2011 se celebró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Aunque se carecen de datos y estadísticas fiables que ayuden a comprender la magnitud real de este problema, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un millón de personas en todo el mundo muere por suicidio al año. En Europa, como consecuencia de la crisis económica actual, se han elevado notablemente los índices de suicidio, tal y como advierten los últimos informes al respecto (Stuckler y cols., 2011) (…)
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA CONDUCTA SUICIDA (VOL. 1)
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se suicidan nueve personas al día, siendo los varones (78,31%) más del triple que las mujeres (22,56%). A través de esta GPC se pretende ayudar a la toma de decisiones sobre el manejo de estos pacientes, a disminuir la variabilidad en la práctica clínica y, en consecuencia, a mejorar la salud y la calidad de vida de la población (…)
NUEVA GUÍA DEL NICE SOBRE TRASTORNOS DE SALUD MENTAL COMUNES
El pasado 25 de mayo de 2011, el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido (National Institute for Health and Clinical Excellence, NICE) ha publicado una nueva guía, dirigida a profesionales de la salud de Atención Primaria, sobre los trastornos de salud mental más comunes en la población (…)
UGT EDITA UNA GUÍA SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA POLICÍA Y EN LA GUARDIA CIVIL
El Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de UGT publicó, el pasado mes de diciembre de 2010, la Guía de Prevención de Riesgos Psicosociales en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Guardia Civil y Policía Nacional. Según se refiere en este documento, la necesidad de esta Guía viene definida porque estas personas desarrollan su labor profesional bajo condiciones que, tanto a nivel de organización como del contexto social, ambiental y psicológico, incrementan el riesgo de padecer problemas de salud física y psicológica que interfieren de manera significativa en su funcionamiento individual, social y laboral (…)
GUÍA DE LA OMS: CUIDADOS PALIATIVOS PARA PERSONAS MAYORES: MEJORES PRÁCTICAS
La Oficina Reginal de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un informe sobre cuidados paliativos en la tercera edad, titulado Palliative care for older people: better practices (Cuidados paliativas para personas mayores: mejores prácticas) (…)
VALORACIÓN DE LA GPC SOBRE EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Como ya se ha realizado con las Guías de Práctica Clínica (GPC) que versan sobre problemas o trastornos psicológicos y que se , en el marco del Proyecto GuíaSalud desarrollado dentro del plan de calidad del Ministerio de Sanidad, Infocop Online ha solicitado la opinión de un experto externo para ofrecer a los profesionales interesados una valoración y panorámica de la GPC sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en Niños y Adolescentes, que actualmente ya se encuentra a disposición del público en general (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Andalucía Occidental urge al gobierno autonómico un plan de Salud Mental y Adicciones realista con las necesidades de la ciudadanía y con más psicólogos
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pide a...
El COP Madrid conmemora la Semana Europea de la Mediación
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través de la Institución de Mediación, el Día...
MÁS NOTICIAS
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de...
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Psicólogos educativos en centros escolares: una necesidad señalada por niños, adolescentes, padres y educadores
Los niños/as, los adolescentes y las familias valoran muy positivamente la figura del/de...