El Hospital Clínic de Barcelona acaba de editar una Guía de Autoayuda para Mujeres Víctimas de una Agresión Sexual Reciente. El material, que será distribuido en todos los centros de Atención Primaria de Cataluña, también se encuentra disponible de manera gratuita a través de la Web. La Guía ha sido elaborada por un equipo multidisciplinar de médicos, psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales, con el objetivo de prevenir las posibles secuelas psicológicas asociadas a la experimentación de una agresión sexual (trastorno por estrés postraumático, depresión, ansiedad, consumo de sustancias, etc.) (…)
NUEVA GUÍA PARA ABANDONAR EL CONSUMO DE TABACO
Coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, que se celebró ayer 31 de mayo, el Ayuntamiento de Madrid ha publicado recientemente una nueva guía para ayudar a abandonar el consumo de tabaco, titulada ¡Dispuestos a dejar de fumar! Cómo hacerlo fácil. La guía ha sido elaborada por psicólogos y médicos de Madrid Salud, y está dirigida principalmente a profesionales sanitarios para que la utilicen como instrumento de trabajo en los programas de deshabituación tabáquica (…)
FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE CUIDADOS PALIATIVOS
En la actualidad, tal y como se recoge en el apartado Presentación de Guía de Práctica Clínica (GPC) de Cuidados Paliativos, la sanidad pública se enfrenta a una prevalencia cada vez mayor de personas que presentan enfermedades crónico-degenerativas que amenazan a la propia vida, como diferentes tipos de cáncer o el SIDA, entre otras (…)
VALORACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS
El pasado 27 de noviembre se presentaron en Madrid las Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud (SNS). El acto se realizó en el marco de la Jornada Científica Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. El desarrollo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Las Guías de Práctica Clínica (GPC), promovidas por la Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad y Consumo, forman parte de una iniciativa que pretende mejorar la excelencia de los tratamientos e intervenciones que se prestan a los distintos grupos de pacientes, con independencia de su lugar de residencia.
VALORACIÓN DE LA GPC PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA
En la línea de artículos que viene publicando Infocop Online estos días, en relación a las Guías de Práctica Clínica (GPC) del Sistema Nacional de Salud, en esta ocasión contamos con la colaboración de Antonio Cano Vindel, quien nos ofrece su valoración de la GPC para el Manejo de Pacientes con Trastorno de Ansiedad en Atención Primaria (…)
FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE MANEJO DE PACIENTES CON TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA
Los trastornos de ansiedad son, junto con los trastornos del ánimo, los que más contribuyen a la morbi-mortalidad a través del sufrimiento que generan y los que mayor coste económico suponen. Además, los pacientes con trastornos de ansiedad suelen consultar de manera frecuente los servicios sanitarios, sobre todo, en el primer nivel de atención. Dado que los facultativos de Atención Primaria, (…)
VALORACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN MAYOR EN EL ADULTO
El pasado 27 de noviembre se presentaron en Madrid las Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud (SNS). El acto se realizó en el marco de la Jornada Científica Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. El desarrollo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud (…)
FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN MAYOR EN EL ADULTO
Tal y como se establece en el apartado de Alcance y objetivos, la elaboración de esta Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto se justifica por la demanda generada, desde diferentes ámbitos del sistema sanitario implicados en el abordaje de esta patología, tanto el nivel asistencial como el nivel de gestión de servicios, ante la magnitud del problema tanto sanitario como social (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Retos de la sexualidad en tiempos de ChatGPT
COP Madrid El Colegio ha celebrado la mesa redonda “Sexualidad en tiempos de ChatGPT:...
Belén Velázquez, colegiada 22.000: “Cuando me colegié sentí que tenía un respaldo”
COP Madrid Desde que decidió estudiar Psicología cuando iba al instituto, Belén...
MÁS NOTICIAS
Eficacia transdiagnóstica de la TCC en el pensamiento repetitivo
Una reciente metaanálisis ha revelado que la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es...
Los psicólogos, esenciales en la prevención, la respuesta, la recuperación y la resiliencia-Comunicado de la EFPA
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental 2025, celebrado el pasado 10 de octubre,...
Salud mental y dolencias musculoesqueléticas, principales causas del absentismo laboral por incapacidad temporal en España
Los problemas de salud mental y las dolencias musculoesqueléticas (algias) concentran ya...
