El Ministerio del Interior y el Consejo General de Psicología de España presentaron el pasado 1 de abril la nueva Red Nacional de Psicólogos para la Atención de las Víctimas del Terrorismo, que, integrada por 234 profesionales, atenderá en todas las provincias de España a las personas que sufren daños psicológicos por haber sufrido atentados terroristas (…)
Atención psicólogica con refugiados
Vivimos en un mundo tremendamente desigual, con múltiples conflictos armados y personas que sufren injustamente. Estas desigualdades e injusticias que siguen aumentando llevan a que muchas personas se vean empujadas por la desesperación a dejarlo todo y arriesgarse para intentar tener una oportunidad de futuro, personas que lo abandonan todo en rutas cada vez más inseguras
La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla se declara Facultad Refugio
La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla se declara facultad refugio con el fin de poner sus titulaciones y sus grupos de investigación al servicio de las asociaciones de personas migrantes y refugiadas. La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla convocó a toda su comunidad educativa, y a las entidades sociales que están trabajando en la acogida de las personas en situación de inmigración, para constituir el Foro para el Apoyo y Acogida a Personas en Situación de Inmigración (…)
Principios que deben regir la atención de la salud mental en situaciones de emergencias, según la OMS
Las personas que experimentan situaciones de emergencia tienen una mayor probabilidad de desarrollar un amplio rango de problemas neurológicos, de abuso de sustancias, así como otros problemas de salud mental. La Organización Mundial de la Salud ha publicado recientemente una Guía para la intervención humanitaria en salud mental(mhGAP Humanitarian Intervention Guide), que recoge las principales recomendaciones para el manejo de los trastornos mentales, neurológicos y de abuso de sustancias y que está especialmente dirigida al personal de emergencias humanitarias que no es especialista en el ámbito de la salud mental. Se trata de una herramienta de adaptación (…)
Los psicólogos que participen en emergencias y catástrofes necesitan están formados específicamente en este ámbito de actuación-Entrevista a Pilar Bardera, jefa del Servicio de Psicología de la UME
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha iniciado la puesta en marcha de un Programa de entrenamiento psicológico para su personal interviniente, consistente en formar específicamente a los equipos de emergencias, dotándoles de las herramientas psicológicas adecuadas para minimizar el impacto de una catástrofe en los damnificados (…)
Contribuciones de la Psicología a la prevención de accidentes aéreos Comunicado de la EFPA
Con motivo del accidente del vuelo de Germanwings 4U9525 ocurrido el pasado 24 de marzo del 2015, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), junto con la Asociación Europea de Psicología de la Aviación (EAAP) -asociación que agrupa a los psicólogos especialistas de toda Europa en Psicología de la Aviación-, han emitido el siguiente comunicado (…)
El Consejo General del COP participa en las reuniones previas al Simulacro de Catástrofe Tecnológica y Ambiental de la UME
El Consejo General de COPS, representando por el coordinador del Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Emergencias y vocal de Junta, Javier Torres, ha estado participando en las reuniones de planeamiento para determinar los detalles del simulacro que se va a llevar a cabo en Ciudad Real (…)
Recomendaciones de la APA para manejar el estrés postraumático
La APA (Asociación Americana de Psicología-American Psychological Association) ha publicado un artículo en el que ofrece una serie de recomendaciones para manejar el estrés postraumático originado tras un desastre o un acontecimiento altamente traumático (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La biblioteca de Hipatia, selección de libros en perspectiva de género para las diversas etapas vitales
COP Andalucía Occidental Hipatia de Alejandría es una de las primeras científicas de...
Insignia dorada y de plata a miembros del COP Andalucía Occidental en Córdoba
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos...
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada
Los estudios de Psicología en España atraviesan una etapa de expansión significativa...