El Consejo General de la Psicología, a través del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes, ha prestado ayuda a Colombia y Perú en los desastres naturales que han padecido estos países recientemente (…)
Murcia aprueba la creación de una Comisión para la regulación del psicólogo de emergencias
El pasado mes de febrero, la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la Asamblea Regional de Murcia aprobó una Moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular sobre propuesta de creación de una Comisión Interministerial para la regulación del psicólogo de emergencias (…)
El COP participa en la primera reunión previa al simulacro de catástrofe tecnológica y ambiental de la UME
El Consejo General de la Psicología, representando por los coordinadores del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes y vocales de Junta, Lola Escalante y Javier Torres, ha estado participando en la primera reunión de planeamiento para determinar los detalles del simulacro que se va a llevar a cabo en Cantabria del 3 al 7 de Abril y en el que la intervención psicológica va a tener un papel predominante (…)
Cómo manejar la ansiedad tras un incendio, según la APA
Con la llegada del verano, los incendios vuelven a despertar la alarma social. Este tipo de desastres pueden ser especialmente estresantes dada la impredictibilidad de los factores que determinan su fuerza y su dirección, suscitando emociones profundas en las personas que los experimentan (…)
Ansiedad por radiación, suicidio y otros trastornos mentales asociados a desastres nucleares
Los efectos sobre la salud de Chernóbil y Fukushima han sido objeto de interés del informe Heridas nucleares: el legado eterno de Chernóbil y Fukushima, elaborado por Greenpeace y publicado en el mes de marzo de 2016. El informe pretende conmemorar el 30º y 5º aniversarios de los desastres nucleares producidos en dichas ciudades, recopilando los distintos estudios científicos sobre la contaminación radiactiva y los efectos en la salud de la población (…)
El Ministerio del Interior y el COP ponen en marcha la Red Nacional de Psicólogos para la Atención de Víctimas del Terrorismo
El Ministerio del Interior y el Consejo General de Psicología de España presentaron el pasado 1 de abril la nueva Red Nacional de Psicólogos para la Atención de las Víctimas del Terrorismo, que, integrada por 234 profesionales, atenderá en todas las provincias de España a las personas que sufren daños psicológicos por haber sufrido atentados terroristas (…)
Atención psicólogica con refugiados
Vivimos en un mundo tremendamente desigual, con múltiples conflictos armados y personas que sufren injustamente. Estas desigualdades e injusticias que siguen aumentando llevan a que muchas personas se vean empujadas por la desesperación a dejarlo todo y arriesgarse para intentar tener una oportunidad de futuro, personas que lo abandonan todo en rutas cada vez más inseguras
La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla se declara Facultad Refugio
La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla se declara facultad refugio con el fin de poner sus titulaciones y sus grupos de investigación al servicio de las asociaciones de personas migrantes y refugiadas. La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla convocó a toda su comunidad educativa, y a las entidades sociales que están trabajando en la acogida de las personas en situación de inmigración, para constituir el Foro para el Apoyo y Acogida a Personas en Situación de Inmigración (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...
Numerosos profesionales de la Psicología estuvieron presentes en la 84ª Edición de la Feria del Libro
COP Madrid La Psicología y sus profesionales han estado, un año más, muy presentes en la...
MÁS NOTICIAS
El Gobierno congela las cuotas a los autónomos con menores ingresos mientras ATA exige cumplir los compromisos de protección social
Según las noticias aparecidas en días pasados en todos los medios, el Gobierno ha...
Uno de cada diez niños de Educación Infantil sufre rechazo por parte de sus compañeros
Casi uno de cada diez niños y niñas de Educación Infantil (3 a 6 años) experimenta...
Políticamente extremistas e ideológicamente opuestos, pero mismos patrones neuronales
Un estudio reciente publicado en el Journal of Personality and Social Psychology,...
