Las personas que experimentan situaciones de emergencia tienen una mayor probabilidad de desarrollar un amplio rango de problemas neurológicos, de abuso de sustancias, así como otros problemas de salud mental. La Organización Mundial de la Salud ha publicado recientemente una Guía para la intervención humanitaria en salud mental(mhGAP Humanitarian Intervention Guide), que recoge las principales recomendaciones para el manejo de los trastornos mentales, neurológicos y de abuso de sustancias y que está especialmente dirigida al personal de emergencias humanitarias que no es especialista en el ámbito de la salud mental. Se trata de una herramienta de adaptación (…)
Los psicólogos que participen en emergencias y catástrofes necesitan están formados específicamente en este ámbito de actuación-Entrevista a Pilar Bardera, jefa del Servicio de Psicología de la UME
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha iniciado la puesta en marcha de un Programa de entrenamiento psicológico para su personal interviniente, consistente en formar específicamente a los equipos de emergencias, dotándoles de las herramientas psicológicas adecuadas para minimizar el impacto de una catástrofe en los damnificados (…)
Contribuciones de la Psicología a la prevención de accidentes aéreos Comunicado de la EFPA
Con motivo del accidente del vuelo de Germanwings 4U9525 ocurrido el pasado 24 de marzo del 2015, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), junto con la Asociación Europea de Psicología de la Aviación (EAAP) -asociación que agrupa a los psicólogos especialistas de toda Europa en Psicología de la Aviación-, han emitido el siguiente comunicado (…)
El Consejo General del COP participa en las reuniones previas al Simulacro de Catástrofe Tecnológica y Ambiental de la UME
El Consejo General de COPS, representando por el coordinador del Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Emergencias y vocal de Junta, Javier Torres, ha estado participando en las reuniones de planeamiento para determinar los detalles del simulacro que se va a llevar a cabo en Ciudad Real (…)
Recomendaciones de la APA para manejar el estrés postraumático
La APA (Asociación Americana de Psicología-American Psychological Association) ha publicado un artículo en el que ofrece una serie de recomendaciones para manejar el estrés postraumático originado tras un desastre o un acontecimiento altamente traumático (…)
España participa en un proyecto internacional para mejorar el apoyo psicosocial ante situaciones de crisis y/o catástrofes
El pasado mes de julio, se puso en marcha un proyecto internacional multidisciplinario, financiado por la Unión Europea (UE), orientado a mejorar el apoyo psicosocial en la gestión de crisis de los diferentes países que la conforman (…)
Los psicólogos de emergencias galardonados por su labor durante el accidente de Santiago
El pasado sábado 26 de octubre, el Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (GIPCE), perteneciente al COP Galicia, recibió la Placa de Honor de la Orden del Mérito Civil, en un acto solemne de reconocimiento al trabajo realizado durante la catástrofe ferroviaria acaecida el pasado 24 de julio en Santiago (…)
No hay base científica para prohibir el matrimonio homosexual, según la APA
Según una serie de informes presentados ante el Tribunal Supremo de los EE.UU., por la American Psychological Association (APA) y otras asociaciones líderes de salud mental, no hay ninguna base científica válida para negar a las parejas del mismo sexo el derecho al matrimonio legal (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Celebrado el Acto Institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa 2025
COP Gipuzkoa El pasado 30 de mayo, el Hotel Costa Vasca de Donostia se convirtió en el...
El COP Madrid reconoce la labor informativa y divulgativa en la 43ª edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha anunciado los...
MÁS NOTICIAS
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE
En el año 2024 se produjeron 18.304 fallecimientos por causas externas, de ellos, 3.846...
SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ y alerta de sus consecuencias para la salud mental
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado sábado, 28 de...
El coste de los errores diagnósticos: una llamada de atención para la salud mental
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un...