El Consejo General de COPS, representando por el coordinador del Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Emergencias y vocal de Junta, Javier Torres, ha estado participando en las reuniones de planeamiento para determinar los detalles del simulacro que se va a llevar a cabo en Ciudad Real (…)
Recomendaciones de la APA para manejar el estrés postraumático
La APA (Asociación Americana de Psicología-American Psychological Association) ha publicado un artículo en el que ofrece una serie de recomendaciones para manejar el estrés postraumático originado tras un desastre o un acontecimiento altamente traumático (…)
España participa en un proyecto internacional para mejorar el apoyo psicosocial ante situaciones de crisis y/o catástrofes
El pasado mes de julio, se puso en marcha un proyecto internacional multidisciplinario, financiado por la Unión Europea (UE), orientado a mejorar el apoyo psicosocial en la gestión de crisis de los diferentes países que la conforman (…)
Los psicólogos de emergencias galardonados por su labor durante el accidente de Santiago
El pasado sábado 26 de octubre, el Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (GIPCE), perteneciente al COP Galicia, recibió la Placa de Honor de la Orden del Mérito Civil, en un acto solemne de reconocimiento al trabajo realizado durante la catástrofe ferroviaria acaecida el pasado 24 de julio en Santiago (…)
No hay base científica para prohibir el matrimonio homosexual, según la APA
Según una serie de informes presentados ante el Tribunal Supremo de los EE.UU., por la American Psychological Association (APA) y otras asociaciones líderes de salud mental, no hay ninguna base científica válida para negar a las parejas del mismo sexo el derecho al matrimonio legal (…)
CONSEJOS PARA EL DESARROLLO DE UNA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EFECTIVA EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE Y EMERGENCIAS
Las situaciones de emergencias y catástrofes (acontecimiento natural, ataque terrorista, etc.) requieren en muchas ocasiones de la ayuda y la intervención internacional para la reconstrucción de las infraestructuras y las necesidades básicas (cobijo, alimentación, atención médica) (…)
EL PROYECTO IPPHEC SUBRAYA LA NECESIDAD DE UN PROTOCOLO COMÚN DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS
En el marco del Congreso sobre Ayuda Psicológica en Situaciones de Crisis, celebrado en la Universidad de Deusto (Bilbao) los pasados 23 y 24 de noviembre, se ha presentado el informe final del Proyecto de Investigación Europeo IPPHEC Improve the Preparedness to give Psychological Help in Events of Crisis-. Once equipos de investigación pertenecientes a distintos países europeos (Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Noruega y España) han participado en este proyecto, financiado por la Unión Europea (UE), con el objetivo de establecer procedimientos de actuación general para la intervención psicológica en las diferentes fases de una catástrofe o emergencia. Entre los equipos que han integrantes del Proyecto IPPHEC, se encuentra uno español compuesto por expertos de la Universidad de Deusto, del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco y del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Basurto (…)
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: SALVAR VIDAS. CONSTRUIR HOSPITALES SEGUROS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
El 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de la Salud, bajo el lema: Salvar vidas. Construir hospitales seguros en situaciones de emergencias. A través de esta campaña pretende hacer una llamamiento para que los hospitales sean lugares seguros y funcionales durante las situaciones de emergencia o catástrofes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Retos de la sexualidad en tiempos de ChatGPT
COP Madrid El Colegio ha celebrado la mesa redonda “Sexualidad en tiempos de ChatGPT:...
Belén Velázquez, colegiada 22.000: “Cuando me colegié sentí que tenía un respaldo”
COP Madrid Desde que decidió estudiar Psicología cuando iba al instituto, Belén...
MÁS NOTICIAS
Sufrimiento y cambio en psicoterapia: Teoría, investigación y tratamiento
Félix Inchausti Gómez Editorial: Pirámide 248 páginas Sufrimiento y cambio en...
Un estudio analiza los factores psicológicos asociados con el extremismo y la radicalización
Las personas con mayor dificultad para tolerar la incertidumbre, que han experimentado...
Apúntate al webinar gratuito de la APE sobre héroes de la vida cotidiana
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de...