Las situaciones de emergencias y catástrofes (acontecimiento natural, ataque terrorista, etc.) requieren en muchas ocasiones de la ayuda y la intervención internacional para la reconstrucción de las infraestructuras y las necesidades básicas (cobijo, alimentación, atención médica) (…)
EL PROYECTO IPPHEC SUBRAYA LA NECESIDAD DE UN PROTOCOLO COMÚN DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS
En el marco del Congreso sobre Ayuda Psicológica en Situaciones de Crisis, celebrado en la Universidad de Deusto (Bilbao) los pasados 23 y 24 de noviembre, se ha presentado el informe final del Proyecto de Investigación Europeo IPPHEC Improve the Preparedness to give Psychological Help in Events of Crisis-. Once equipos de investigación pertenecientes a distintos países europeos (Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Noruega y España) han participado en este proyecto, financiado por la Unión Europea (UE), con el objetivo de establecer procedimientos de actuación general para la intervención psicológica en las diferentes fases de una catástrofe o emergencia. Entre los equipos que han integrantes del Proyecto IPPHEC, se encuentra uno español compuesto por expertos de la Universidad de Deusto, del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco y del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Basurto (…)
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: SALVAR VIDAS. CONSTRUIR HOSPITALES SEGUROS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
El 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de la Salud, bajo el lema: Salvar vidas. Construir hospitales seguros en situaciones de emergencias. A través de esta campaña pretende hacer una llamamiento para que los hospitales sean lugares seguros y funcionales durante las situaciones de emergencia o catástrofes (…)
LA EFPA RECOMIENDA INCLUIR LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA DE LOS DESASTRES EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN COMO PSICÓLOGO
El Comité de Psicología de desastres, emergencias y trauma de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), propuso hace unos meses a la Asamblea General de la Federación que cada asociación miembro se esforzase en garantizar que todos los psicólogos adquieran un conocimiento básico sobre Psicología (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Especialistas analizan el valor del profesional de la Psicología en la era de la IA, en una jornada promovida por el COPIB
COP Illes Balears El Hospital Universitario de Son Espases acogió el pasado viernes 30...
Galardonados en la 32ª Edición del Premio de Psicología «Rafael Burgaleta»
COP Madrid El Jurado del Premio de Psicología “Rafael Burgaleta” ha valorado los...
MÁS NOTICIAS
El coste de los errores diagnósticos: una llamada de atención para la salud mental
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un...
The Multimodal Brief Systemic Training Programme (MBSTP) for Primary Care. An Alternative Intervention Tool
Carles Barcons Comellas , George W. Saba , Mauro Mariotti , Cory Johnson Editorial:...
“Lo importante de la persuasión siempre es el otro” – Entrevista Pablo Briñol
Pablo Briñol, psicólogo social y profesor de la UAM ¿Qué es la persuasión y qué...