Vivimos en la era de la comunicación. En ninguna época precedente fue tan rápido y fácil poder comunicarnos unos con otros. Diferentes tecnologías han permitido este rápido avance tecnológico y social. Sin embargo, esta mejora en el medio no significa que los actores del proceso, las personas, estemos exentos de mecanismos de influencia intrapersonal (…)
Manual de psicología de la educación
El propósito de este manual es que los futuros profesionales de la Educación Primaria e Infantil adquieran un marco de referencia psicológico que sustente la concepción de desarrollo, aprendizaje, educación y cultura, así como de sus relaciones mutuas (…)
Dificultades de aprendizaje. Intervención en dislexia y discalculia
En las aulas de nuestros colegios encontramos niños y niñas cuyo coeficiente intelectual es normal y, además, no presentan dificultades físicas o psicológicas, pero, sin embargo, manifiestan un problema para aprender a leer, a escribir o a realizar operaciones lógico-matemáticas (…)
Terapias de tercera generación como terapias contextuales
Este libro ofrece una revisión actualizada y una exposición sistemática de las terapias de tercera generación en la que se combina la fundamentación filosófica y teórica con la aplicación práctica (…)
Volviendo a la normalidad. La invención del TDAH y del trastorno bipolar infantil
La invención de trastornos mentales se extiende a la infancia. Algunos problemas que tienen los adultos con la atención, la actividad y el humor de los niños están siendo capitalizados por la industria farmacéutica como dianas para la comercialización de medicamentos, sobre el supuesto de que son enfermedades cerebrales. Nos referimos, en particular, al TDAH y al trastorno bipolar infantil (…)
Prevención en dificultades del desarrollo y del aprendizaje
En este libro se proporcionan claves para la optimización del desarrollo y los avances que se han producido en los últimos años en el campo de las dificultades del desarrollo de los primeros años, y de las que surgen en los aprendizajes específicos después
Competencias psicosociales para profesionales de los medios
¿Cuándo se puede considerar que la comunicación ha fracasado? ¿Cómo escuchar activamente? ¿Qué indicadores son útiles para convencer? ¿Y para preguntar? ¿En qué sentido los prejuicios trastocan las relaciones interpersonales y grupales? ¿Qué funciones y efectos tienen los medios en la ciudadanía? ¿Cuándo se puede hablar de contagio (viral) en la Red y qué consecuencias tiene a nivel interpersonal? (…)
Hablando claro. Una introducción a los fármacos psiquiátricos
Joanna Moncrieff es profesora de psiquiatría en el University College de Londres, así como fundadora de Critical Psychiatry Network, una agrupación de psiquiatras que se opone al modelo biologicista y al ejercicio de la coacción sobre el paciente (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid inaugura un nuevo servicio colegial: Biblioteca Digital
COP Madrid La biblioteca del COP Madrid ha inaugurado un nuevo servicio, la Biblioteca...
El COP Castilla-La Mancha celebra una nueva reunión de su Junta de Gobierno
COP Castilla-La Mancha La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de...
MÁS NOTICIAS
¿Por qué están aumentando los trastornos mentales? Una visión psicológica-nuevo Webinar de la Academia de Psicología
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Han aumentado los lectores de Infocop y el impacto del COP en las redes
En el año 2024, tanto las redes del Consejo General de la Psicología (COP), como su...
El COP traslada sus condolencias y ofrece su apoyo al Consulado General de República Dominicana en Madrid
El Consejo General de la Psicología de España (COP) ha trasladado al Consulado General...