El objetivo del Programa FORTIUS es desarrollar fortaleza psicológica para prevenir las dificultades emocionales y resolver los problemas personales: Fortaleza emocional, dirigida a comprender la utilidad de las emociones negativas y a aprender a controlarlas por medio de la relajación progresiva (…)
Psicología de la calidad de vida laboral
Este libro ofrece una introducción teórica y metodológica a la calidad de vida laboral desde la perspectiva de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Con tal finalidad, se examinan los factores del trabajo y del trabajador que son relevantes y propician el bienestar laboral, entendido éste como un prerrequisito para preservar la salud mental en el trabajo (…)
Psicoterapia Constructivista
La psicoterapia constructivista se centra en el significado que el cliente atribuye a su mundo y en el modo en que dicho significado configura su vida y genera sus dificultades. En este libro, Robert A. Neimeyer, una figura puntera en este campo, explica de un modo tan claro como accesible los rasgos distintivos de este enfoque (…)
Aprender a investigar, aprender a cuidar
Este libro está destinado, tanto a los profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, farmacéuticos ) y los voluntarios, como a los estudiantes que estén empezando a recorrer el camino de las ciencias de la salud. Su utilidad se extiende a los cuidadores de enfermos crónicos, ancianos o personas que se encuentran al final de la vida (…)
Psicología social de los problemas sociales
La psicología social es una de las cuatro ramas fundamentales de la psicología junto con la psicología clínica, educativa y organizacional, y una de las ramas clásicas de la sociología. Trata el estudio científico de la influencia de los pensamientos, sentimientos y comportamientos en las personas ya sea por presencia real o imaginada de otras, es decir, cómo influye la sociedad en cada persona y los problemas sociales que se deriva de ello (…)
El adolescente ante su cuerpo
Los adolescentes viven los cambios que experimenta su cuerpo con enorme interés, con bastante inquietud y, a veces, con gran angustia. Lo que piensan de su cuerpo suele ser lo que piensan de sí mismos. Los adolescentes de hoy suelen estar descontentos con su físico, sufren por ello y a veces intentan modificarlo peligrosamente (…)
Activación conductual para la depresión
Escrito por expertos en investigación y práctica clínica de la activación conductual (AC), este libro presenta un enfoque empíricamente probado para ayudar a los clientes a superar la depresión mediante una actitud activa y un compromiso con sus propias vidas (…)
Gestión e intervención psicológica en emergencias y catástrofes
Un libro basado en la práctica profesional nunca puede darse por acabado. Eso es lo que ocurre con este manual, que comenzó siendo unos breves apuntes allá por 1997 y ha pasado por varias ampliaciones. Finalmente, eran tantos los temas, experiencias y contenidos nuevos que se hizo necesario reorganizarlo y crear una nueva obra (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado un nuevo número de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el tercer número del volumen 45 de la...
El COP Madrid celebra una mesa redonda sobre la educación afectivo-sexual en positivo
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, dentro del proyecto “Hablemos de… Sexualidad”,...
MÁS NOTICIAS
Las mujeres necesitan una atención prenatal, perinatal y posnatal de calidad-Día Mundial de la Salud 2025
Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida en 1948...
El COP apuesta por el lenguaje claro y accesible y defiende el derecho a comprender de la ciudadanía
El pasado mes de diciembre, el Consejo General de la Psicología de España -COP- aceptó...
Un programa de atención temprana a la salud mental noruego obtiene beneficios económicos y laborales
Un estudio reciente publicado en la revista Psychological Medicine ha mostrado que el...