El abuso sexual en las personas con discapacidad intelectual es un tema de gran actualidad y preocupación tanto para los padres como para los profesionales que trabajan con este sector de la población. El desconocimiento en la forma de prevenirlo, detectarlo y abordarlo es una preocupación social (…)
El diálogo estratégico
La obra que el lector tiene en sus manos representa la síntesis de un recorrido de investigación, aplicación clínica y consultoría empresarial, realizado a lo largo de más de quince años en el Centro di Terapia Strategica de Arezzo, después de su fundación a cargo de Giorgio Nardone y Paul Watzlawick. El diálogo estratégico es una técnica evolucionada para dirigir un coloquio «terapéutico» capaz de inducir cambios (…)
SOS Mi chico me pega pero yo le quiero. Cómo ayudar a una chica joven que sufre malos tratos en su pareja
Este libro que tienes ahora en tus manos puede ser de gran ayuda para ti o cualquier persona de tu entorno, especialmente si es joven y sufre maltrato en su pareja. Se pueden corregir mitos e ideas erróneas que aún hoy existen sobre la denominada violencia de género y descubrir las principales señales de alarma cuando empieza una relación de maltrato que (…)
La violencia en las aulas. Análisis y propuestas de intervención
Desde los primeros apuntes sobre el bullying han pasado más de tres décadas, y todavía estamos planteándonos cómo afrontar el problema. Algo hemos avanzado, al menos desde la perspectiva legal, y contamos con elementos correctivos en la Ley Penal del Menor. Pero, ¿qué puede tener de educativo una sanción que excluye a los sujetos? Los informes hacen (…)
¿Todo niño viene con un pan bajo el brazo? Guía para padres adoptivos con hijos con trastornos del apego
Los hijos adoptados, como todos los niños, atesoran muchas cualidades positivas y nos hacen crecer como personas. Sin embargo, su educación puede ser un auténtico desafío para todos porque para poder ser un niño adoptado primero éste tuvo que ser abandonado (…)
Manual de evaluación psicosocial en contextos de salud
Con el objetivo de colaborar con los estudiosos y profesionales en el ámbito de la psicología de la salud, en esta obra se recoge una compilación de técnicas de medida o instrumentos suficientemente validados en el área. Cada instrumento se describe detalladamente para permitir a los lectores elegir, y en su caso aplicar, la herramienta más adecuada para sus objetivos (…)
Iniciativa personal: cómo hacer que las cosas sucedan
Las personas somos activas por naturaleza y la aplicación de esta actividad es lo que podemos llamar iniciativa personal o, lo que es lo mismo, hacer que las cosas sucedan. La iniciativa personal en el trabajo tiene un gran valor y se suele traducir en conductas autoiniciadas, proactivas y persistentes a la hora de superar las barreras o dificultades que aparecen a lo largo de la consecución de un objetivo (…)
ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN DE LA SIMULACIÓN: UN MANUAL CLÍNICO MULTICISCIPLINAR
Este manual clínico multidisciplinar presenta la evidencia más reciente y actualizada sobre la detección de simulación de trastornos psicológicos y físicos. Reúne a destacados autores del campo nacional e internacional para presentar las principales estrategias y técnicas de detección y evaluación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Fundación del COP Madrid convoca el Premio a la Innovación Tecnológica en Psicología
Con el fin de reconocer la investigación aplicada en Psicología, se promoverán los...
El COPAO celebra su XXV Convención en la que aborda el papel clave de la Psicología educativa en el acoso escolar
COP Andalucía Oriental El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental...
MÁS NOTICIAS
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis
Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de...
El 25% de reincidencias en las bajas laborales se produce por problemas de salud mental
Así lo afirman Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas...
Los riesgos psicológicos y sociales y la digitalización, entre las principales preocupaciones de los trabajadores en Europa
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha...