Diego y Álvaro, profesor y alumno, hablan y debaten sobre la mente. Las preguntas y las respuestas, los argumentos y las réplicas, se suceden vertiginosamente desde lo más elemental a lo más complejo con el fin de desentrañar el funcionamiento de nuestro psiquismo y de entender cómo somos. La relación entre ambos propicia que sus diálogos informales a veces estén cargados de ironía y que las palabras se lancen como auténticos puñales, pero también que poco a poco la intimidad y el afecto que mutuamente se tienen vaya ganando terreno (…)
TDAH: ELEGIR EL COLEGIO, AFRONTAR LOS DEBERES Y PREVENIR EL FRACASO ESCOLAR
Esta obra es una guía que trata de orientar a los padres de niños con TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) y con riesgo de tenerlo, para afrontar la vida escolar con sus hijos. Habla de la necesidad de desprenderse de los malos augurios que rodean al trastorno, de la elección del colegio, del mejor modo de hablar con los profesores, de cómo potenciar el valor terapéutico de las actividades extraescolares, de estrategias para sobrevivir a los deberes y de cómo organizar el refuerzo educativo durante el verano (…)
TERAPIA NARRATIVA BASADA EN LA ATENCIÓN PLENA PARA LA DEPRESIÓN
Los seres humanos construimos sentido y significado a través de las historias que nos contamos a nosotros mismos o a otros sobre nuestra experiencia. En la Terapia Narrativa Basada en la Atención Plena, entendemos el proceso terapéutico como una conversación entre terapeuta y paciente que facilita la evolución de los significados narrativos. Para el caso de la depresión, esos significados están construidos en torno a la pérdida y la autodesvalorización (…)
ENCONTRAR LAS MEJORES SOLUCIONES MEDIANTE FOCUSING
Ante los obstáculos de la vida, la mayoría de las veces intentamos encontrar soluciones apelando a la reflexión, al análisis, a nuestra comprensión mental. Pero no siempre resulta un éxito. Entonces, ¿qué hacer cuando nos encontramos estancados? (…)
ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han facilitado a los niños y adolescentes un horizonte de conocimientos y experiencias que son, en general, beneficiosas para su desarrollo personal y social. Sin embargo, hay una preocupación creciente por los riesgos que estas oportunidades traen consigo (…)
MANUAL DE LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA
La entrevista es una de las técnicas más utilizadas por muchos profesionales en su quehacer cotidiano. En el ámbito de la psicología, la entrevista es, en primer lugar, una técnica de evaluación, pero no es sólo eso. Se trata de un instrumento con distintos propósitos (diagnósticos, motivadores, terapéuticos, etc.), que se utiliza, además, en diversos ámbitos (salud, clínicos, counselling, selección, etc.) y con diferentes usuarios (niños, adultos, pacientes con trastornos mentales, personas sin problemas psicológicos, etc.). En todos estos contextos la entrevista se ha mostrado como una técnica útil y versátil (…)
EL APEGO EN PSICOTERAPIA
En este libro, el autor traduce la teoría y la investigación del apego en un marco innovador. El libro comienza con una revisión de la literatura sobre el apego, destacando el impacto de las experiencias tempranas sobre la salud mental de los adultos y sus relaciones. Mediante la integración de los principios fundamentales del apego con la neurociencia, los estudios del trauma, la psicoterapia relacional y la atención plena, Wallin propone un modelo de tratamiento de transformación a través de la relación (…)
COMUNICACIÓN Y GRUPOS SOCIALES
Comprender el modo en que las personas nos comunicamos basándonos en nuestra pertenencia grupal y cómo la comunicación crea y mantiene estereotipos y creencias es un ámbito académico esencial para el siglo XXI. En el libro la autora nos muestra cómo los mensajes sobre los grupos y el intercambio de mensajes entre grupos constituyen una parte fundamental del paisaje de la comunicación intergrupal, presentando una gama de evidencias a este respecto (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Gipuzkoa participa en la Jornada de Seguridad Vial, en la Semana de la Movilidad Europea
Con motivo de la Semana de la Movilidad Europea 2024, dentro de la programación del...
I Premio Diversidad, Equidad e Igualdad en Psicología, convocado por la Fundación del COP Madrid
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha...
MÁS NOTICIAS
En defensa del Estado de derecho y de los valores europeos e internacionales
Declaración institucional de la Abogacía Española La Abogacía Española, en el actual...
La importancia de la ciencia en Psicología, en la VII Convención del COP
Tal y como ya informó Infocop, los próximos días 12, 13 y 14 de junio, el Palacio de...
“Si no tienes un buen psicólogo, una buena psicóloga, no sobrevives a un proceso judicial por abuso infantil”
Entrevista Juan Cuatrecasas, portavoz de ANIR Los procesos judiciales por acoso y abuso...