Libros

TRASTORNOS ALIMENTARIOS. GUÍAS DE PSICOEDUCACIÓN Y AUTOAYUDA

Este manual presenta dos guías. La primera, guía de psicoeducación, ofrece a los profesionales de la salud pautas y estrategias para aplicar en sesiones psicoeducativas grupales con pacientes que sufran este tipo de alteraciones. La segunda, guía de autoayuda, incluye información que sin duda ayudará a las jóvenes con problemas de conducta alimentaria y a sus familias a reflexionar sobre su trastorno, a entender su enfermedad y a normalizar sus hábitos alimentarios, lo que facilitará la recuperación en el contexto del tratamiento que están recibiendo (…)

COMPETENCIAS COGNITIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Este libro es una contribución de la Psicología del Pensamiento al estudio de las competencias genéricas propuestas por la Unión Europea, dirigido a profesores y estudiantes universitarios. Las competencias cognitivas, preparan al estudiante para adaptarse mejor a los cambios que se producen en la sociedad del conocimiento, asimilar las nuevas tecnologías e incorporarse al mercado laboral, pensar por sí mismos, cuestionar la información y la realidad social, justificar sus argumentos, tomar decisiones acertadas, solucionar problemas complejos y experimentar la alegría de la autorrealización; una preparación, en suma, para poder actuar de forma eficiente en todos los ámbitos de la vida. El libro propone definiciones operacionales, claras y sencillas, sobre cada una de las competencias cognitivas, los pasos que sigue la mente cuando las activa, una representación gráfica de las mismas y ejemplos para ejercitarlas en tareas relacionadas con diferentes profesiones (…)

EL CÁNCER DESDE LA MIRADA DEL NIÑO

Una de las maneras de ayudar a los niños que padecen cáncer es dando a conocer sus creencias sobre esta enfermedad y los miedos que afrontan, a menudo debido a ideas falsas que los adultos ni siquiera sospechamos. Mónica Domínguez entrevistó a decenas de niños y adolescentes sobre sus ideas acerca del cáncer, sus causas y factores de riesgo, las necesidades emocionales de los niños que la padecen, su capacidad para adaptarse y mantener cierta normalidad en la vida familiar y escolar, etc. Con toda esa información se ha elaborado este libro que contiene no sólo los resultados de sus estudios sino también un conjunto de recomendaciones para tratar con los niños enfermos de cáncer en el ámbito hospitalario (enfermeras, médicos y psicólogos) y en el seno de la familia (…)

CLAVES PARA APRENDER EN UN AMBIENTE POSITIVO Y DIVERTIDO

Se trata de un manual práctico que se acompaña de un CD para trabajar el optimismo y el sentido del humor en los contextos educativos. El libro está dirigido a docentes y educadores y se divide en seis capítulos, en donde se aborda la importancia del optimismo, el sentido del humor y la risa; las estrategias que pueden poner en práctica los docentes para mantener el buen humor y hacer frente al estrés; el sentido del humor en el aula; las ventajas del buen uso del humor en los contextos educativos (…)

ANSIEDAD SOCIAL. MANUAL PRÁCTICO PARA SUPERAR EL MIEDO.

La ansiedad social es un problema que interfiere seriamente con las relaciones laborales y sociales de muchas personas. El temor a la valoración negativa por parte de los demás hace que quienes la sufren se encuentren aislados y encerrados dentro de sí, impidiéndoles disfrutar plenamente de la vida (…)

VIVIR CON MENOS ANSIEDAD. MANUAL PRÁCTICO

Se trata de un manual práctico que pretende ayudar a manejar y/o controlar la ansiedad y prevenir sus problemas. El libro está dirigido al público en general con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre la ansiedad y desarrollar estrategias para prevenirla (…)

ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA II

La presente obra constituye una introducción a los métodos estadísticos para el análisis de datos procedentes de las ciencias sociales y del comportamiento. Es continuación de Análisis de Datos en Psicología I, también publicado en esta editorial. Por tanto, su comprensión requiere ciertos mínimos conocimientos sobre estadística descriptiva y probabilidad (…)

SURCAR EL MAR SIN QUE EL CIELO LO SEPA

Para el ser humano, estar en contradicción es una regla, no una excepción. ¿Cuántas veces nuestras emociones nos empujan a hacer algo que es incoherente con nuestro modo de actuar habitual? (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS